Polonia no necesitó los goles de Lewandowski para pasar a octavos

Los polacos se impusieron con un zurdazo de Jakub Blaszcykowski en el minuto 54, frente a unos ucranianos que ya estaban eliminados y se marcharon a casa con un triste balance de tres derrotas consecutivas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Polonia, sin los goles de Robert Lewandowski, que sigue sin marcar, confirmó su pase a octavos como segunda del grupo C con una victoria por la mínima ante Ucrania, eliminada desde la jornada anterior.

No ha necesitado la selección polaca a su mejor jugador para traspasar por primera vez en su historia la fase de grupos. Lo hace, además, invicta y con los mismos siete puntos que Alemania.

Y es que Lewandowski, máximo goleador de la fase de clasificación, se ha quedado seco al llegar a Francia, donde acusa el mismo mal que trae por la calle de la amargura a Cristiano Ronaldo o Zlatan Ibrahimovic.

Al delantero del Bayern no le valió ni la impetuosa salida de su equipo, que contagiado por las gradas, donde los polacos ganaban en proporción de 5-1 a los ucranianos, en apenas 10 minutos ya había tenido dos claras ocasiones de gol.

Primero, fue una internada por la izquierda de Arkadius Milik, cuyo disparo desbarató Andriy Pyatov (m.7) y, dos minutos después, Lewandowski erró lo inimaginable; solo y por delante del punto de penalti envió el balón alto. Un síntoma de su estado de ansiedad.

Poco más le duró a Polonia el ímpetu. Ucrania, el primer equipo eliminado de la Eurocopa, sin nada que perder fue en busca del partido y, cuando menos, tuvo el control.

No es sólo que al final del primer tiempo hubiese tenido la pelota en su poder casi el doble de tiempo (63 frente a 37 por ciento), sino que dispuso de suficientes oportunidades de marcar para no llegar al descanso empatada.

Las más claras fueron de sus dos estrellas, Andreyi Yarmolenko, que solo cruzó en exceso (m.17), y del sevillista Yevhen Konoplyanka, al que el balón le pasó entre las piernas cuando iba a rematar al borde del área pequeña (m.30).

Entre Yarmolenko y Konoplyanka pusieron en evidencia la fragilidad de los laterales polacos que tampoco encontraron ayuda en un equipo concebido para atacar, con la entrada en el once de la joven promesa Bartosz Kapustka.

Sin embargo, todo el esfuerzo ucraniano quedó en nada con la salida al campo de Jakub Blaszczykowski. "Kuba", junto con Krychowiak el mejor en los partidos previos de Polonia, envió a la red el primer balón en condiciones que le llegó al área; un gran pase de Milik, que convirtió en un regate y un disparo cruzado, inalcanzable para Pyatov (m.54).

En ventaja, desde el comienzo del segundo tiempo, Polonia no sufrió mucho para asegurar la victoria ante el voluntarioso esfuerzo del equipo ucraniano, que siguió sin puntería y abandona el torneo sin puntos.

A Polonia, mientras, le espera en octavos en Saint Etienne, Suiza, un rival con el que puede seguir soñando. A la espera de que despierte Lewandowski.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.