Piqué: decisión de dejar la selección en 2018 es "firme"

El defensa sostuvo que merece irse "cuándo y cómo" quiera del combinado español.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la rueda de prensa previa al encuentro de la Liga de Campeones que el Barcelona disputará ante el Manchester City, Piqué ha comparecido públicamente por primera vez desde que anunciara su adiós el pasado 10 de octubre.

"La decisión es firme. Quizás los acontecimientos se precipitaron en Albania. No quería anunciarlo ahí, pero salí caliente por esa noticia que se demostró ser falsa y sentí que debía decirlo", ha explicado.

Fue en el último encuentro de la selección ante Albania, cuando el central anunció su adiós del combinado español debido a una polémica con su camiseta.

Acostumbrado a llevar zamarra de manga larga, lo que hizo en Albania fue cortársela y muchos interpretaron que había quitado la bandera de España, algo que el jugador desmintió tras el encuentro.

"He leído que si 'Twitter' me ha echado que si As y Marca me han echado con sus noticias o que si me ha echado la marioneta de Florentino (Pérez) con su panfleto 'Ok Diario'. Es una decisión que he tomado yo, que merezco irme cuándo y cómo quiera en el Mundial de 2018", ha aseverado.

En este sentido, ha defendido que "la mejor opción es dar un paso al lado y que las generaciones que lleguen cojan el relevo", ha insistido.

En la comparecencia, Piqué ha subrayado que sólo respondería una pregunta relacionada con su adiós de la selección y ha expresado que dará más explicaciones en la próxima convocatoria.

Sin embargo, el central azulgrana ha admitido, al ser preguntado por unas declaraciones en una entrevista televisiva que se emitió hace unos días, que en 2014, tras el Mundial de Brasil, también había pensado en dejar el fútbol por falta de motivación.

"Después del Mundial de Brasil hablé con Vicente del Bosque y María José Claramunt (directora de la selección) y les dije que no quería continuar. Al final hablando con ellos decidí cambiar de opinión. Era una cuestión de motivación. Al cabo del tiempo el hecho que viniera Luis Enrique y nos aportara esa revolución hizo que cambiara",dijo.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.