Peter Sagan, triple campeón del Mundial de Ciclismo en Bergen

El ciclista eslovaco se adjudicó su tercer maillot arco iris consecutivo.
bergen1.jpg
Foto de @bergen2017

El eslovaco Peter Sagan ha entrado este domingo en la historia de los Mundiales de Ruta y del ciclismo en general al encadenar en Bergen (Noruega) su tercer maillot arco iris consecutivo, su tercer título mundial seguido tras los de Richmon 2015 y Doha 2016.

Sagan se une así a los grandes campeones que suman tres oros en la prueba en línea de los mundiales, el italiano Alfredo Binda, los belgas Rick Van Steenbergen y Eddy Merckx y el español Oscar Freire, pero el eslovaco con la particularidad de que los ha logrado todos seguidos, lo que hace única su hazaña.

Han acompañado en el podio al vencedor el noruego Alexandre Kristoff, que ha llenado de alegría a la multitud que ha presenciado la carrera en vivo, y el australiano Michael Matthews, otro de los grandes candidatos.

Sagan se ha impuesto sobre un recorrido de 276,5 kms. con los 40 iniciales diferentes y luego 12 vueltas a un circuito de 19,1 kms. en el que sobresalía la subida a Salmon Hill , un repecho de 1.400 metros al 6,4 de desnivel que se coronaba a unos 10 kms. de meta.

La carrera se ha decidido en la última vuelta, en la que han atacado el francés Julian Alaphilippe y el italiano Gianni Moscon, pero han sido cazados en la parte final y las medallas se han decidido al sprint.

Ha lanzado el sprint Kristoff, Sagan le ha remontado y cuando parecía que el eslovaco lo tenía hecho Kritoff ha hecho un último esfuerzo que casi le vale el oro. Pero no, Sagan ha aguantado unos centímetros de ventaja para entrar en la historia como el mejor corredor de los Mundiales de Ruta de la historia.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.