Pékerman: se ha dicho una cantidad de mentiras, estoy decepcionado

El técnico dio las gracias, luego de seis años al frente de la 'tricolor'.

José Pékerman, luego de conocerse que no seguirá al frente de la Selección Colombia, declaró que se siente “decepcionado” por las diferentes versiones que se manejaron en torno a su futuro durante las últimas semanas.

Se han dicho una cantidad de mentiras que nunca las vi en otro lado. Estoy decepcionado. El que se pone esta camiseta tiene que demostrar por qué se la pone. Este es el momento menos indicado para hablar con los jugadores. No nos podemos equivocar ni confundir los roles", indicó el adiestrador de 69 años.

Relacionado con la selección argentina, sea como director deportivo o como técnico en propiedad, Pékerman también aprovechó para agradecer por los seis años que estuvo al frente del elenco ‘cafetero’, donde logró la clasificación a dos mundiales.

"Gracias, estoy muy feliz de haber participado en esta charla, fue una conversación muy amena, a la altura de lo que merece la selección; la prioridad es la selección nacional. En cada gol que hacíamos yo decía que quería abrazar a cada uno. Espero haber cumplido como debe hacerlo un profesional. Mi agradecimiento hacia los jugadores y quiero que sepan que siempre estaré pendiente de Colombia”.

Le puede interesar: Los cuartos de final en Brasil 2014, una hazaña gestada por Pékerman

El saliente técnico de Colombia, equipo que alcanzó los cuartos de final en Brasil 2014, declaró que siempre estuvo comprometido con el elenco 'tricolor'. "¿Cómo puedo estar pensando qué voy a hacer si no duermo desde que terminó el Mundial? En este proceso perdí a mi madre y a mi hermano, pero siempre el compromiso está pendiente", recalcó el estratega durante la rueda de prensa.

Confirmada la salida de José Pékerman comenzará el proceso de relevar al experimentado técnico. De acuerdo con lo expresado por Ramón Jesurum, "la Federación Colombiana de Fútbol no tiene ningún otro plan” para sustituir al argentino, quien fue nombrado a comienzos de 2012 como técnico cuando Luis Bedoya era presidente del órgano que rige al combinado nacional.

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.