Pékerman espera Copa pareja y cree que Colombia tiene mucho trabajo por hacer

El técnico argentino no quiso adelantar sus planes para este torneo y recordó que Colombia ha tenido dificultades para lograr continuidad en los últimos tiempos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El seleccionador de Colombia, José Pékerman, vaticinó una Copa América Centenario "muy pareja" y reconoció que su equipo tiene mucho trabajo por delante.

"Las expectativas son muchas, pero también hay mucho por trabajar, porque el calendario es muy apretado", dijo Pékerman a los periodistas tras el sorteo de la competición, en el que Colombia quedó encuadrada en el grupo A, junto a Estados Unidos, Costa Rica y Paraguay.

Estos son los rivales de la Selección Colombia en la Copa América Centenario

"Si analizan la nómina que jugó la Copa del Mundo a la que después juega la Copa América... Quizá (Colombia) es la de mayor número de jugadores que han cambiado. Esto requiere de una ambientación, de una continuidad que nos está faltando", dijo.

De cara a la Copa Centenario, Pékerman consideró que hay que tener "mucho respeto" a todos los equipos y recordó que en Suramérica siempre ha habido una gran "paridad", a la que en este caso hay que sumar a equipos de la Concacaf que "han tenido un gran crecimiento".

"Ya no es sorpresa que los equipos caribeños también den pelea, ni hablar de Costa Rica, México o Estados Unidos. Va a ser muy pareja", señaló.

Preguntado por la situación del delantero Radamel Falcao, Pékerman deseó que pueda recuperarse de su última lesión y dijo que "si no está bien es muy difícil que adquiera un nivel competitivo".

Sin embargo, subrayó que no hay que pensar en individualidades y recordó que Colombia tiene muchos jugadores que deben mantener la "regularidad que estamos necesitando".

También destacó el "excelente" nivel que está mostrando Carlos Bacca y cómo siempre ha ido avanzando hasta llegar a "uno de los mejores equipos del mundo como es el Milan".

"Me satisface plenamente y nos ilusiona que eso lo pueda transmitir a nuestra selección", dijo sobre el delantero.

Preguntado sobre la marcha de varios jugadores colombianos al fútbol chino, Pékerman reconoció que ello añade "una dificultad" para el combinado nacional, dados los largos viajes y los pocos días de ambientación con los que contarán esos futbolistas.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.