París 2024: resultados de los atletas colombianos que compitieron el 28 de julio

Las mujeres colombianas fueron las más destacadas durante la jornada del domingo.
Selección Colombia Juegos Olímpicos
Colombia avanza en los Juegos Olímpicos al vencer a Nueva Zelanda en el grupo de la muerte. ¿Qué rivales enfrentará en cuartos de final? Crédito: AFP

Colombia tuvo una gran jornada este domingo 28 de julio en los Juegos Olímpicos de París 2024. Varios atletas nacionales tuvieron acción en los escenarios deportivos de la capital francesa. Entre lo más destacado estuvieron las actuaciones de Luisa Blanco, María Camila Osorio, Ingrit Valencia y la Selección Colombia Femenina.

A primera hora fue el boxeo, el que dio una alegría para la delegación tricolor. Ingrit Valencia selló una contundente victoria 5-0 sobre Yesugen Oyuntsetseg de Mongolia. La pugilista colombiana avanzó a los octavos de final en la categoría de 50 kilogramos femenino.

Camila Osorio saltó al terreno de juego de Roland Garros para sellar una histórica victoria para el tenis colombiano. La tenista tricolor avanzó a la segunda ronda en los Juegos Olímpicos tras vencer a la letona Jelena Ostapenko. La cafetera ganó el partido con parciales de 6-4 y 6-3, después de una hora y 34 minutos.

Lea también: Juegos Olímpicos 2024: hora para ver a los colombianos que compiten el 29 de julio

Luisa Blanco tuvo un debut histórico. La gimnasta nacional es la primera mujer colombiana en clasificar a la final olímpica del All-Around femenino Tras ocupar la casilla 24 con 51.698 puntos. Su presentación destacó de gran manera en una disciplina que suele ser dominada por otras naciones.

Otro de los grandes resultados llegó por cuenta de la Selección Colombia Femenina. El equipo de Ángelo Marsiglia consiguió la primera victoria olímpica de su historia. Marcela Restrepo y Leicy Santos anotaron los dos goles en el 2-0 frente a Nueva Zelanda.

Le puede interesar: Millonarios sufrió sin Falcao: perdió ante Alianza y cedió terreno en la Liga Betplay

Jhon Rodríguez compitió en la esgrima masculina y cayó derrotado ante el egipcio Mohamed Elsayed por un marcador de 7-15, Stefania Gómez no logró clasificar a las finales de la natación femenina en los 100 mts modalidad pecho. Anthony Rincón tampoco logró entrar en la ronda por las medallas de los 100 mts en natación masculina, modalidad espalda.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.