Paralímpicos 2024: Karen Palomeque le dio el séptimo oro a Colombia

La colombiana superó en la final a la representante de Grecia Lida Maria Manthopoulou.
Karen Palomeque
Karen Palomeque le dio nuevo oro a Colombia. Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Vuelve y juega. La deportista colombiana Karen Palomeque se subió nuevamente en lo más alto de un podio de los Juegos Paralímpicos esto después de quedarse con el primer lugar de la prueba de los 400mts T38.

Lea también: Nueva medalla para Colombia: Fabio Torres, bronce en los Juegos Paralímpicos

La colombiana logró hacer una marca de 58.67s y con esto batió una nuevo récord paralímpico de la categoría superando el que ella misma había logrado en la serie de clasificación cuando hizo un tiempo de 59.88s en la jornada del viernes de las competencias.

En la gran final, Karen Palomeque superó a la representante de Hungría Luca Ekler que pasó la meta con un tiempo de 59.35 y a la alemana Lindy Ave quien terminó de completar el podio con 1:00.37 muy por detrás del registro de la deportista de nuestro país.

Esta es la segunda medalla de oro que gana la colombiana que en la categoría de 100 m T38 femenino logró quedarse también con el primer lugar de la prueba con una marca de 12.26s, estableciendo también nuevo récord mundial tras superar lo que hizo la británica Sophie Hahn con un registro de 12.38s en las pruebas de Tokio 2021.

En esta categoría, la colombiana superó en la final a la representante de Grecia Lida Maria Manthopoulou que logró 12.49s en el segundo lugar y la también colombiana Yaisury Jiménez logró la medalla de bronce con el tiempo de 12.53s.

Lea también: La historia del colombiano que cruzó nadando el canal de La Mancha

Sin lugar a duda esta es la presentación más importante de la deportista en una justas después de un ciclo paralímpico en el que pudo destacarse en la región y pudo materializar sus esfuerzos con las medallas doradas en estas competencias de París 2024.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.