El para ciclismo le da otra medalla a Colombia en los Juegos Paralímpicos 2024

Paula Ossa sumó una medalla de bronce para Colombia en el para ciclismo de ruta de los Juegos Paralímpicos 2024.
Paula Ossa
Paula Ossa sumó una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos 2024 Crédito: Comité Paralímpico Colombiano

Colombia sigue sumando una nueva medalla, en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Tras los éxitos en el para atletismo, el seleccionado cafetero sigue destacando en otras disciplinas y ya acumula 21 preseas en lo que va de las justas en suelo parisino.

En esta ocasión fue el podio llegó en el para ciclismo femenino. La expectativa estaba centrada en las posibilidades de hacer una participación destacada, pero el nivel de las competidoras era bastante alto. Situación que no fue obstáculo para Paula Ossa.

Fue una brillante actuación de la colombianaque se mantuvo en el grupo principal y supo sostenerse. La para atleta ciclista tricolor tuvo que mantener un ritmo bastante alto para no perder ritmo ante las favoritas del pelotón que empezaron a marcar distancia en el grupo.

Le puede interesar: Argentina se impuso sobre Chile en la séptima jornada de Eliminatorias

Ossa pudo llegar en el tercer lugar para conseguir la medalla de bronce en el para ciclismo e hizo historia al darle la primera presea en esta disciplina al país, en lo que va de estas justas. La británica Sarah Storey se quedó con el oro, mientras que Heidi Gauguin de Francia conquistó la plata.

Ahora, Colombia se alista para lo que será el final de las justas. La delegación cafetera tendrá a varios de sus atletas en diferentes finales que se estarán disputando entre este viernes y domingo con el cierre de las competencias.

Vea también: [Video] Así fue la emotiva despedida de Ángel Di María de la selección de Argentina

Para el equipo colombiano, la cuenta en el medallero está en 21 preseas totales. Son cinco medallas de oro, once preseas de plata y diez de bronce. Con esto, el seleccionado ocupa la casilla 20 del medallero.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.