'Pacho’ Maturana dice que fútbol colombiano no tiene nivel para Copa Libertadores

El entrenador colombiano, eminencia en el tema fútbol, habló con Antena2.com.
Francisco Maturana, técnico que alcanzó a firmar contrato con el Real Madrid.
Francisco Maturana, técnico que alcanzó a firmar contrato con el Real Madrid. Crédito: Colprensa

Francisco ‘Pacho’ Maturana habló con Antena2.com sobre el presente del fútbol colombiano, y decidió hacer una catarsis al respecto. Analizó el presente de la Liga Betplay y por qué los equipos no rinden como deberían en la Copa Libertadores y la Sudamericana.

Mire acá: Everton también habló del nivel de James y Yerry Mina ante Uruguay

El rendimiento de los equipos colombianos a nivel internacional

"Es una situación que tiene muchas aristas. Los torneos internacionales son los que miden el nivel del fútbol de cada país”.

“¿Dónde quedaron los equipos colombianos? En la Copa Sudamericana... ¡Ese es el nivel del fútbol de Colombia! No da para la Libertadores. Y en la Sudamericana estamos tambaleando. Se supone que los que ganen estarán a la altura del otro torneo siguiendo un proceso. Hay un ejemplo clarito... Independiente del Valle, que probó un proyecto y fue campeón, por eso ahora se encuentra en la Libertadores mostrando a ver en qué posición puede quedar".

Lea también: Queiroz lanza mensaje para Colombia antes de enfrentar a Ecuador

“En esto nosotros tenemos que ser humildes y entender eso porque la competición nos está poniendo en el sitio que estamos. Que todos nosotros soñábamos que tenemos el shampoo, el perfume y que somos los mejores, ¡pues no! La competición dice eso... que el fútbol colombiano a nivel de América no está a la altura de lo que uno quisiera. Es una realidad y no la podemos tapar”.

Campeonato largo en Colombia

“Lo importante no son las cosas que pasan, sino la actitud ante las cosas que pasan. Yo creo que de la humildad debemos entender que no estamos haciendo todo bien. Algo está fallando... No sé si el campeonato corto puede ir en contravía de los proyectos. Uno dice: "Bueno, este equipo no juega a nada". Sí, pero es que en este momento el objetivo no es jugar a algo, el objetivo es ganar. Y si no se gana a los tres partidos echan al técnico porque no le va a alcanzar para un campeonato tan corto. En cambio, si hacemos un campeonato largo probablemente habrá tiempo para automatizar movimientos, para enseñar, porque hoy el jugador colombiano tiene carencias de conceptos del juego".

Puede ver: El mensaje de Teófilo Gutiérrez tras humillante derrota de Colombia

¿Qué se debe hacer para mejorar?

"Yo soy muy respetuoso... Soy un aprendiz permanente y hay cosas que me quedan grabadas. Yo conocí a un señor muy exitoso, tal vez al entrenador más exitoso que conocí en mi vida que es el técnico de las muchachas y los muchachos de voleibol de Brasil y a él le preguntaron que cuál era la clave para ganar. Él contestó: '¿La clave? No hay una fórmula mágica, pero cada uno de nosotros hace lo que tiene que hacer bien hecho'. Los entrenadores a prepararse y entrenar, los jugadores a prepararse y jugar, y los dirigentes a prepararse y dirigir. Entonces, cuando cada uno haga lo que tiene que hacer bien hecho, probablemente estemos cerca del éxito".

¿Falta jerarquía?

“No, no. Yo no sé, no sé. Yo siento que falta trabajo, pero no hay el tiempo para trabajar. Yo lo miro desde el entrenador, en este momento no me estoy poniendo en la posición del dirigente o del jugador, estoy es en una posición de entrenador”.

Mire acá: ¿Cuándo es el próximo partido de la Selección Colombia?

“Es más, cuando yo jugaba y vino el profesor De León que fue el que inspiró ese aparecer del fútbol colombiano diferente, él nos decía que a partir de los 3 meses apenas empezábamos a tener grabados los conceptos defensivos. En ese tiempo se hablaba de 3 meses, pero puede que ahora los jugadores sean más inteligentes y requieren menos; sin embargo, sí se requiere tiempo para asimilar los conceptos del juego, pero se necesita que el entrenador los sepa porque el jugador no va a asimilar los conceptos que no le enseñaron".





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.