Ciclistas que correrán los Campeonatos Nacionales de Ruta 2023

Había incertidumbre acerca de los corredores élite que estarían en competencia, siendo Nairo Quintana la incógnita más grande.
Rigoberto Urán
Rigoberto Urán Crédito: AFP

Los Campeonatos Nacionales de Ruta 2023 se llevarán a cabo en el departamento de Santander entre el 2 y el 5 de febrero; sin embargo, había incertidumbre acerca de los corredores élite que estarían en competencia, siendo Nairo Quintana la incógnita más grande.

No obstante, durante este jueves 26 de enero se confirmó la nómina oficial para las competencias, pues la Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer a los corredores más 'atractivos' para los Nacionales, generando de paso gran sorpresa entre los aficionados.

Vea también: Media Maratón de Bogotá 2023: tenga en cuenta las jornadas de preparación gratuitas

¿Cuáles ciclistas correrán los Campeonatos Nacionales de Ruta 2023?

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la presencia de Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Miguel Ángel López, Esteban Chaves, Daniel Martínez, Iván Ramiro Sosa, Diego Camargo, Brandon Rivera, Einer Rubio, Harold Tejada, Jesús David Peña, Winner Anacona y Dayer Quintana.

Asimismo, está por confirmarse la presencia de varios pedalistas que se encuentran compitiendo en Colombia, para completar el cupo de 134 corredores en la categoría élite. Sin embargo, la presencia de Nairo Quintana parte como la más llamativa en vista de que no tiene equipo y había manifestado que era difícil su presencia.

Además, la Federación confirmó a las ciclistas de la categoría femenina, en la cual estarán: Paula Andrea Patiño, Diana Carolina Peñuela, Natalia Franco, Lina Marcela Hernández, Andrea Alzate, Serika Guluma, Carolina Vargas, Camila Valbuena, Ana Cristina Sanabria y Jessenia Meneses.

Le puede interesar: Caso Dani Alves: Hermano del jugador confía en su inocencia

Cabe recordar que las competencias que se desarrollarán entre Bucaramanga y municipios como Girón y Floridablanca se cumplirán a partir de las 8:00 a. m., durante los cuatro días, mientras que los congresillos técnicos serán de 2:00 a 3:00 de la tarde.

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.