Mundial de Qatar 2022: ¿Por qué hay problemas con los alojamientos?

Algunos aficionados se preocupan por no encontrar alojamientos adaptados a su presupuesto.
Al Rihla balón mundial Qatar 2022
Al Rihla, balón mundial Qatar 2022 Crédito: AFP

"Todavía no estamos completos" y los alojamientos no lo estarán antes de "finales de septiembre", aseguró el martes Omar Al-Jaber, responsable del hospedaje en el seno del Comité Supremo de Organización de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar.

Mientras que algunos aficionados se preocupan por no encontrar alojamientos adaptados a su presupuesto en el pequeño emirato del Golfo durante el torneo, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, Al-Jaber indicó que el número de reservas se elevaba a "más de 25.000".

"Hablo de reservas, no de habitaciones o pernoctaciones", precisó.

Vea también: Mundial Catar 2022: ¿Cuántas entradas se han vendido?

Hay "más de 100.000 habitaciones disponibles", pero este número debería en el futuro llegar a las "130.000 o 140.000", añadió durante la visita de un apartamento tipo en el centro de Doha.

"Si visitan nuestra plataforma oficial, encontrarán muchas opciones", continuó el responsable. "Y si no encuentran hoy, verifiquen mañana, pasado mañana o más tarde, porque de vez en cuando añadimos otras opciones".

El martes, las reservas procedían principalmente de Estados Unidos, México, Reino Unido, Argentina e India.

Normalmente los aficionados encuentran su alojamiento por su propia cuenta. Pero teniendo en cuenta el pequeño tamaño de Qatar y su restringida capacidad hotelera, la mayoría de alojamientos están ofertados en una plataforma oficial, reservada a los poseedores de entradas y gestionada por la organización.

Consulte además: Mundial Qatar 2022: Conmebol cambiaría el formato de las eliminatorias

Esta plataforma propone, al más de un millón de aficionados esperados, alojamientos (apartamentos, villas, prefabricados, campings, cruceros) en un margen de precio desde los 300 riyales cataríes (81,7 dólares) la noche a varios miles de euros.

"Por supuesto, los precios evolucionan según la oferta y la demanda y las tarifas de los hoteles", precisó Al-Jaber.

Si bien el país ha debido construir numerosos alojamientos permanentes y temporales para el Mundial-2022, el responsable hizo saber que el 85% de las obras ya estaban terminadas y que las últimas lo estarían a "finales de agosto".

Le puede interesar: Las cinco selecciones más caras del Mundial Qatar 2022

Una gran parte de las habitaciones de hotel estaban pre-reservadas por la organización para los equipos, oficiales y los medios de comunicación, pero las que no se utilicen serán liberadas.

Más de 160 vuelos de ida y vuelta diarios desde los países vecinos (Kuwait, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán) están también previstos para permitirlos acoger a aficionados.

Qatar estará cerrado a los visitantes que no dispongan de entradas para los partidos, los que sí tengan podrán quedarse cuanto tiempo como deseen, según Al-Jaber.

Después de las dos primeras fases de venta, el número de billetes vendidos llega a 1,2 millones. La tercera fase debería empezar próximamente.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.