Mundial Catar 2022: ¿Cuántas entradas se han vendido?

Hay en total un poco más de 3 millones de entradas disponibles.
Mundial de Qatar 2022
Mundial de Qatar 2022. Crédito: AFP

El número de entradas vendidas de partidos del Mundial-2022 se eleva a 1,2 millones tras la segunda fase de ventas, "con una demanda récord", declaró el secretario general del comité de organización, Hassan Al-Thawadi, este miércoles en el Qatar Economic Forum.

En total, los organizadores de la primera Copa del Mundo en un país árabe, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, precisaron que se registraron 40 millones de demandas, 17 millones en la primera fase de venta y 23 millones en la segunda.

Vea también: Las cinco selecciones más caras del Mundial Qatar 2022

"Pienso que la petición es un récord", declaró Al-Thawadi.

Hay en total un poco más de 3 millones de entradas disponibles (2 millones a la venta y 1 millón reservado a la FIFA y a sus patrocinadores).

Para la próxima fase de ventas, cuyas fechas nos son conocidas, se aplicará el principio del primero que llegue será el primero en ser servido, por lo que ya no habrá un sorteo.

"La gente compra y tiene ganas de venir, de eso no hay duda", celebró Al-Thawadi, cuando algunas asociaciones de aficionados se preocupan de los precios de los vuelos, de los alojamientos o de sus derechos en el rico y conservador emirato del Golfo.

"Intentamos crear un ambiente en el que la economía saque beneficios, pero que sea también abordable y accesible para los aficionados, lo que no es siempre fácil de equilibrar", concedió el dirigente.

De interés: Mundial Qatar 2022: Conmebol cambiaría el formato de las eliminatorias

"Nuevos hoteles entran regularmente en la plataforma de albergue destinada a los espectadores con entradas", aseguró.

"El alojamiento no es un problema. Todo está hecho para que haya suficientemente aquí y en los países vecinos", con los cuales se pondrán vuelos de ida y vuelta diarios para los aficionados, añadió Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Cuando el país ha sido cuestionado por las ONG sobre la cuestión del respeto de los derechos humanos, y sobre todo de los trabajadores migrantes, Al-Thawadi insistió de nuevo sobre los "progresos" realizados desde la atribución del torneo en 2010.

"No es un foco de atención", dijo añadiendo que Catar se mantendría "comprometido" en ese aspecto "después del Mundial".

Le puede interesar: Sadio Mané es el nuevo fichaje del Bayern Múnich

Mala representación de los hechos

"(Nuestra) lasitud viene de la mala representación de los hechos (...) y de lo que pasa sobre el terreno", se lamentó.

Infantino por su parte insistió en el compromiso de la FIFA para garantizar el respeto a los derechos humanos y a los migrantes en el país "porque los progresos deben mantenerse".

Respecto a la acogida de la comunidad LGTBQ+ en un país en el que la homosexualidad está criminalizada, lo que preocupa también a algunos aficionados, "todo el mundo será bienvenido", afirmó el patrón de la FIFA.

"Hemos recibido las garantías necesarias, formamos a los responsables, trabajamos mano a mano con el gobierno y las autoridades policiales", añadió.

"Pedimos a la gente que respete nuestra cultura, no es mucho pedir creo y que aprendan a conocernos", señaló Al-Thawadi.

Sobre lo que es la preparación del torneo, "las principales infraestructuras están terminadas y estamos ahora en una fase operacional", que comprende los alojamientos y los itinerarios, indicó el secretario general del Mundial-2022.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.