FIFA hace millonaria oferta si se juega el Mundial cada dos años

La entidad reveló un incentivo económico para cada federación que se una a su iniciativa.
Gianni Infantino
Gianni Infantino, presidente de la Fifa. Crédito: AFP

La FIFA prometió este lunes a cada una de sus 211 federaciones miembro 19 millones de dólares (16,8 millones de euros) suplementarios distribuidos en cuatro años en caso de que se acuerde la disputa de un Mundial cada dos años.

Mientras la instancia Mundial lleva a cabo una cumbre a puerta cerrada para relanzar su controvertida reforma del calendario internacional más allá de 2024, la FIFA puso sobre la mesa el argumento económico ofreciendo cifras concretas.

Lea también: Mundial de fútbol cada 2 años: Lo que piensa Colombia de esa intención

En caso de que el Mundial se dispute cada dos años, en lugar de cada cuatro años como sucede desde 1930 para los hombres y desde 1991 para las mujeres, un estudio del gabinete Nielsen encargado por la FIFA evalúa los ingresos extra del torneo a 4.400 millones de dólares (3.900 millones de euros) en cuatro años.

Venta de entradas, derechos de televisión y patrocinio aumentarían los ingresos desde los 7.000 millones de dólares -una proyección ligada al paso del Mundial masculino de 32 a 48 equipos a partir de 2026- a 11.400 millones de dólares, según dicho estudio.

Con la creación de un nuevo "fondo de solidaridad" dotado con 3.500 millones de dólares (3.100 millones de euros) para los cuatro primeros años de la reforma, la FIFA estima poder destinar a cada federación "cerca de 16 millones de dólares (14,1 millones de euros), aseguró la instancia rectora del fútbol mundial este lunes.

De interés: Copa Libertadores 2022: Definen rivales de clubes colombianos en segunda fase

Ello se añadiría a un incremento del actual programa de inversiones, bautizado 'Fifa Forward', de 6 a 9 millones de dólares por federación en el mismo ciclo de cuatro años, según la organización.

Un estudio encargado por la UEFA había asegurado que un Mundial bienal disminuiría los ingresos de las federaciones europeas en cerca de 3.000 millones de euros en cuatro años.

El Foro mundial de las ligas, que representa a una cuarentena de campeonatos profesionales, estimó por su parte que las competiciones domésticas podrían perder hasta 8.500 millones de dólares (7.500 millones de dólares) en ingresos por temporada.

Le puede interesar: Luis Díaz anota de nuevo y se destaca como goleador en Portugal

La FIFA no avanzó ninguna cifra relativa a los campeonatos nacionales -que representan la base de la economía del fútbol-, limitándose a asegurar que "las trayectorias históricas no muestran ninguna correlación negativa entre los ingresos generados por las fases finales para selecciones y las ligas".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.