El Mónaco de Falcao, 'experto' en ventas durante el mercado de fichajes

La estrategia del Mónaco para vender y fichar le ha funcionado muy bien en los últimos mercados.
MonacoTeamChampions1.jpg
El once que jugó la pasada Champions / AFP.

El campeonato francés acaparó el mercado de fichajes en Europa gracias a la voracidad compradora del París Saint-Germain (PSG), el que más gastó en el continente, 418 millones de euros, y la capacidad vendedora del actual campeón, Mónaco, el que más ingresó, 348 millones.

La Liga gala, acostumbrada a estar en un segundo plano, eclipsó al resto de los grandes campeonatos europeos sobre todo con dos fichajes que pasaron a los anales, ambos firmados por el PSG.

Los 222 millones de euros que los parisinos pagaron al Barcelona por Neymar reventaron el mercado. Nunca antes se había visto un desembolso tan elevado. El delantero brasileño derrocaba así al francés Paul Pogba, por el que el Manchester United pagó 105 millones el pasado curso.

No contentos con la millonada depositada por el capitán del combinado 'canarinho', los dueños cataríes del PSG desafiaron la lógica -y las reglas del Juego Limpio financiero de la UEFA- e invirtieron 180 millones (145 fijos más 35 en variables) en el prodigio francés Kylian Mbappé, procedente del Mónaco.

Mbappé llega como cedido esta temporada 2017-2018 con una opción de compra. De esta manera, el club dirigido por el qatarí Nasser Al-Khelaïfi espera librarse de una sanción de la UEFA por haber gastado mucho más de lo que ingresa.

El panorama para la entidad es incierto, ya que, según "L'Équipe", si la opción de compra de Mbappé es obligatoria, los 180 millones deberían computarse en las cuentas de este curso.

En caso de sanción de la UEFA, el PSG estaría en apuros por ser reincidente (ya fue apercibido en 2014). Pérdida de puntos o exclusión de las competiciones internacionales podrían estar encima de la mesa.

A Neymar y Mbappé, el club de la capital francesa sumó otras dos contrataciones: el brasileño Dani Alves, que llegó a coste cero del Juventus de Turín, y el lateral zurdo procedente de la Real Sociedad, Yuri Berchiche, en quien invirtieron 16 millones.

En el capítulo de salidas, el PSG del entrenador español Unai Emery ha procurado hacer caja para compensar gastos: vendió a Blaise Matuidi al Juventus por 20 millones y al lateral Serge Aurier al Tottenham por 25.

Otros que estaban en la parrilla de salida, como los argentinos Ángel di María y Javier Pastore, el alemán Julian Draxler y el brasileño Lucas Moura, siguen en el Parque de los Príncipes.

Mónaco, el experto en ventas

El Mónaco, vigente campeón de Francia, ha continuado con su política de vender jugadores formados a un alto precio y de adquirir jóvenes por cuantías asequibles.

Desde que la UEFA les alertase hace tres años por infringir las reglas del Juego Limpio Financiero, el club propiedad del magnate ruso Dmitri Rybolovlev se ha desprendido cada año de sus principales figuras (James Rodríguez en 2014), (Ferreira Carrasco y Martial en 2015) y este 2017 no ha sido excepción.

De los 348 millones ingresados, prácticamente la mitad corresponden a la venta de Mbappé al PSG.

No obstante, también ha hecho caja con el lateral zurdo Benjamin Mendy, que se convirtió en el defensa más caro de la historia por marchar al Manchester City por 57,5 millones; con el creativo portugués Bernardo Silva, también al City por 50 millones, y con el medio centro Tiémoué Bakayoko, quien fue al Chelsea a cambio de 40 millones.

Entre las compras más destacadas, el conjunto que dirige el portugués Leonardo Jardim adquirió al montenegrino Stevan Jovetic (ex Sevilla), por 11 millones; a Keita Baldé (canterano del Barcelona procedente del Lazio), por 25; y a Youri Tielemans (ex Anderlecht), también por 25 millones.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.