MinTrabajo investiga a la Federación Colombiana de Fútbol, ¿por qué?

Se retomará la investigación por la supuesta negativa a negociar con los futbolistas profesionales.

El Ministerio del Trabajo de Colombia retomará la investigación contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la supuesta negativa a negociar con los futbolistas profesionales un pliego de peticiones para mejorar y regular la actividad.

Así lo informó este lunes la cartera de Trabajo en un comunicado en el que anunció que continuará "la investigación para determinar si existió violación a los Convenios (...) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre negociación colectiva por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)- División Mayor del Fútbol Colombiana (Dimayor)".

Vea también: El premio económico de MinDeporte a la selección Colombia de Fútbol de Salón

La información agrega que el Ministerio a través del Grupo Interno de Trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales, se "centró en determinar la necesidad de valorar las pruebas presentadas por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), con el fin de preservar el derecho al debido proceso dentro de la investigación administrativa".

La Acolfutpro radicó, en 2019, una queja administrativa en la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo, en contra de la FCF y la Dimayor por la negativa a negociar el pliego de peticiones, que contiene otros aspectos, para promover las garantías de trabajo digno y decente.

Esa queja fue archivada pocos días antes de terminar el Gobierno anterior. Sin embargo, el viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, dijo este lunes que hubo violación al debido proceso y por eso se reabre el caso.

"Consideramos, en este ministerio, que ha habido una violación al debido proceso y hemos reabierto la investigación por la negativa a negociar", explicó el funcionario.

Añadió que se garantizará "el debido proceso de la Dimayor, de la Federación Colombiana de Fútbol y tomaremos una decisión amparados en los convenios internacionales, en la Constitución y en la Ley".

De otro lado, el Ministerio dijo que, junto al Ministerio del Deporte, han realizado mesas de trabajo para promover las garantías de trabajo digno y decente para el fútbol femenino.

Esto incluye las condiciones laborales de las mujeres futbolistas y del cuerpo técnico, la profesionalización de la liga y el establecimiento de salarios dignos y patrocinios.

En esa línea dijo que pedirán asistencia técnica de la OIT para determinar el funcionamiento de la liga profesional de fútbol femenino en otros países.

Le puede interesar: Mundial Femenino sub 17: la Selección Colombia recibirá otro premio por ser subcampeonas

Las futbolistas han reclamado en varias ocasiones mejores condiciones de trabajo, salarios, una liga profesional más larga y que no las veten luego de sus reclamos.

Los éxitos del fútbol femenino pasan porque pese al casi nulo apoyo han logrado salir subcampeonas de la Copa América; América y Deportivo Cali llegaron a las semifinales de la Copa Libertadores, y la selección sub'17 quedó subcampeona en el Mundial de India, en el que fue superada por España en la final.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.