Ministerio del Deporte obliga a la Dimayor a cambiar reglamento del FPC

El cambio se dará en la reglamentación del Estatuto del Jugador y el Código Único Disciplinario.
Dimayor estudia que Liga Betplay se juegue con 18 equipos
Ministerio del Deporte ajusta reglas de transferencias en el FPC para proteger derechos laborales de futbolistas. Crédito: Dimayor

El Ministerio del Deporte emitió un comunicado en las últimas horas que podría modificar el sistema como se manejan las transferencias en el FPC. Por medio de su página institucional, la entidad que regula la actividad deportiva profesional en Colombia dio un aviso a la Dimayor sobre el ajuste para el estatuto del jugador.

Para el ente ministerial, las decisiones que afectaban o interrumpían los periodos de transferencia en el Fútbol Profesional Colombiano tienen un trasegar que afecta directamente los derechos laborales de los profesionales del balompié en su esencia de trabajadores.

Ante ello, la decisión del Ministerio, es en el uso de sus facultades emitir un requerimiento a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para que ajuste el Estatuto del Jugador y el Código Único Disciplinario. Todo esto con base en lo resuelto por parte de la Corte Constitucional y la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.

Lea también:

Comunicado del Ministerio del Deporte

"Dando alcance al oficio bajo radicado No. 2024EE0001090, del 24 de enero de 2024, la Dirección Técnica de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte solicitó ajustar lo señalado en el numeral 4 del artículo 21 del Estatuto del Jugador de la FCF, teniendo en cuenta que ya no se podrá sancionar con la "Prohibición de efectuar transferencias o inscripción de jugadores por periodos determinados", en virtud de la protección de los derechos fundamentales de quienes practican fútbol a nivel profesional, la dignidad humana, el trabajo, la libertad de escoger profesión u oficio y el libre desarrollo de la personalidad.

En tal sentido, corresponderá a la Federación Colombiana de Fútbol realizar los ajustes correspondientes solicitados, incluido el artículo 32 del mismo Estatuto del Jugador, a fin de que se permita la transferencia de deportistas, independientemente de la existencia de deudas u obligaciones pendientes entre los clubes profesionales.

De igual manera, se informa que la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), como entidad que hace parte de la estructura funcional de la Federación Colombiana de Fútbol, en adelante será sujeto de inspección, vigilancia y control por parte del Ministerio del Deporte".

Con esta decisión, el Mindeporte notifica a la federación y la Dimayor que sus sanciones para los equipos no pueden vulnerar los derechos esenciales de los futbolistas. Por ello, las transferencias entre clubes, que habilitan posibilidades de nuevas oportunidades laborales para los jugadores, no pueden restringirse.

Le puede interesar: IDRD responde sobre el uso de El Campín para la final de la Liga Femenina

Lo expresado por el gobierno nacional es una acción sin ningún precedente previo al respecto. Para la Dimayor será un efecto clave, especialmente, justo después de la sanción aplicada al Deportivo Cali, por la deuda en el traspaso de Luis Fernando Mosquera. Con esto, el club verdiblanco quedaría habilitado para inscribir a sus nuevos refuerzos.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.