Mario Sabato llega al Canal RCN: todos los detalles en La FM

Además se confirmó que Mónica Jaramillo y Juan Charry acompañarán a Mario Sabato en RCN.
Mario Sabato
Mario Sabato. Crédito: Colprensa

El Canal RCN le apuesta al deporte colombiano y este martes 17 de enero se confirmó una nueva incorporación que tendrá para sus transmisiones de ciclismo de cara a la temporada 2024.

Según informó la periodista Andrea Guerrero en diálogo con La FM, el comunicador y narrador argentino Mario Daniel Sabato será la nueva figura del canal para llevarle a la afición todas las emociones del ciclismo nacional e internacional.

Lea también: Egan Bernal: ¿Cuánto cuesta la bicicleta que usará en 2024?

"Se le hizo una propuesta y Mario aceptó el reto. La oferta que tenemos de ciclismo en el Canal RCN con las tres grandes, con todo el ciclismo colombiano, fue todo muy tentador para Mario. Queremos que llegue gente que no es 100 % aficionada al ciclismo, pero si se interesa por este deporte", dijo Guerrero

Mario Sabato estará acompañado por Juan Sebastián Charry, reconocido creador de contenido digital, que ha colaborado con importantes importes del ciclismo como Rigoberto Urán y Nairo Quintana. El equipo lo completará la periodista Mónica Jaramillo, que en los últimos años se ha convertido en una de las personalidades más destacadas de este deporte en el país.


¿Quién es Mario Sabato?

Mario Sabato es un periodista, conductor y narrador argentino de 45 años que se ha destacado en los últimos años por transmitir todas las emociones del ciclismo mundial.

Le puede interesar: Tour Colombia 2.1: equipos participantes en la competencia

Sabato se ha ganado el cariño de los aficionados de este deporte debido a su estilo para narrar los éxitos de los ciclistas latinoamericanos y principalmente los colombianos.

El periodista estuvo por 15 años en la cadena internacional ESPN, en donde se ganó un importante reconocimiento, hasta el punto de ser invitado para conducir algunos eventos en Colombia y en distintos lugares del mundo.

La propuesta del Canal RCN en 2024

Con el objetivo de acercarse aún más a la afición del ciclismo colombiano, el Canal RCN llevará durante todo el año las emociones de las tres grandes vueltas del calendario internacional.

El Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España serán transmitidas por la señal de RCN. También las carreras más destacadas del calendario nacional como los Campeonatos Nacionales de Ciclismo, el Tour Colombia 2.1, el Clásico RCN y la Vuelta a Colombia.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.