María Camila Osorio avanza en Singapore Tennis Open

María Camila Osorio destaca en el tenis colombiano con su participación en el Australian Open y el Singapore Tennis Open.
María Camila Osorio
María Camila Osorio destaca en el Singapore Tennis Open tras su participación en el Australian Open. Crédito: Instagram @_camilaosorio_

Hablar del tenis colombiano sería nada más y nada menos que destacar el protagonismo de María Camila Osorio que disputó el primer Grand Slam del año en el Australian Open. La tenista cucuteña clasificó a segunda ronda tras eliminar a María Sakkari, pero no pudo contra Ons Jabeur en busca de seguir adelante en la competencia.

Justamente, después de lo que fue su participación en Australia, a Camila Osorio le llegó el turno de actuar en el Singapore Tennis Open. En este nuevo torneo, compite tanto en la categoría individual como en dobles con la necesidad de apuntarle a un nuevo título en su carrera profesional.

Vea también: Juan Sebastián Molano logra tercer puesto en AlUla Tour

En individuales, tuvo que enfrentar en la ronda de 32 a Bernarda Pera eliminándola con un marcador de 6-1, 6-7 y 6-3. Aunque pasó problemas, sobre todo en ese segundo set, pudo sacarlo adelante. Esto le permitió disputar los octavos de final en donde tuvo que encontrarse con Dominika Salkova. La exigencia volvió a hacerse presente y tuvo que lidiar con tres sets, perdiendo el primero 3-6 y remontando con un 6-2 y 6-4.

Ahora, clasificó a los cuartos de final que deberá afrontar en los próximos días sin fecha todavía por definir. En esta instancia, le tocará verse las caras con una referente del tenis, la belga, Elise Mertens.

EL CAMINO DE ELISE MERTENS EN SINGAPUR

Elise Mertens debutó en este torneo de la WTA con victoria contra la estadounidense, Taylor Townsend. Con mucha facilidad, la tenista belga superó a su rival con un 1-6 y 0-6 para clasificar a los octavos de final. En esta instancia, tuvo que lidiar con Tatjana María a la que superó en tres sets perdiendo el primero 7-6 y ganando los otros dos, 3-6 y 1-6.

El historial no ayuda mucho a Camila Osorio. Esta será la tercera vez que se ven las caras. La primera fue en Wimbledon con derrota 1-6, 6-2 y 4-2 (Osorio se retiró). Luego, se volvieron a ver en el Roland Garros en 2023 y la colombiana cayó por 6-3 y 7-6.

LA MALA NOTICIA ANTES DE ENFRENTAR A ELISE MERTENS

En este torneo, Camila Osorio también compite en dobles con su compañera, Cristina Bucsa. La española y la colombiana lograron vencer en octavos de final a Arianne Hartono y a Prarthana Thombare de Países bajos e India respectivamente. Sin embargo, en los cuartos de final, la situación no mejoró.

Le puede interesar: Sergio Ramos jugará en México con Rayados: "A mínimos detalles"

Y es que, en esta instancia, no estuvieron al día ni la colombiana ni la española. No hubo respuesta para vencer el juego ofensivo de las inglesas, Harriet Dart y Maia Lumsden. Las británicas vapulearon a Camila Osorio y a Cristina Bucsa en dos sets con marcadores de 6-0 y 6-2.

Sin duda alguna, en un juego de mucha concentración y de juego mental, se espera que esta derrota en dobles no tenga ningún impacto en la campaña individual en donde deberá sobrepasar a una durísima rival como lo es Elise Mertens.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.