Marcas circulares de Phelps por 'cupping' disparan el orgullo en China

Para la prensa china es la prueba del valor de su cultura tradicional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La estrella de la natación estadounidense Michael Phelps no sólo está ganándose titulares en la piscina olímpica de Rio por sus éxitos, sino también por unas curiosas marcas circulares en su hombro y la espalda, debidas a una técnica tradicional china, lo que hace sentir orgullosos a muchos en el gigante asiático.

La técnica se llama "ba guan" -o "cupping" en inglés- y consiste en aplicar masajes con ventosas en la piel, supuestamente con el objetivo de reducir el dolor, eliminar toxinas y mejorar el flujo sanguíneo. Como resultado de esa técnica se generan moratones, en el caso de Phelps redondos por la forma de los vasos que utiliza para la succión, según las fotos publicadas en su cuenta de Instagram.

En China, la técnica tiene una cierta popularidad y no es raro ver a hombres y mujeres de cualquier edad con esas marcas por el "cupping", pero las fotografías de Phelps han hecho que muchos se sientan especialmente orgullosos.

"Los productos y tradiciones chinos proliferan en la Villa Olímpica", se puede leer en uno de los titulares en la web del Diario del Pueblo.

Ding Hui, mánager del Lily Spring Health & Spa de Pekín, dijo que ha visto cómo se ha elevado en un 30% el número de clientes que preguntan por tratamientos de 'cupping' desde el inicio de los Juegos Olímpicos.

"Aunque los chinos lo conozcan desde hace mucho tiempo, ver a un gran atleta hace que muchos vean que realmente funciona", explica Ding.

"Los atletas generan ácido láctico nocivo en el cuerpo y el cupping puede ayudar a reducirlo", explica.

Sin embargo, varios estudios científicos apuntan que pese a que algunos pacientes dicen sentir menos dolor tras un tratamiento de 'cupping', es complicado establecer la relación causal y no se puede descartar el efecto placebo.

Fuera de China, la técnica se limita casi por completo a clínicas o centros de medicina alternativa.

Phelps disputa el jueves la final de 200 metros combinados. En Rio-2016 ganó ya tres oros, en 200 metros mariposa y en relevos 4x100 y 4x200 metros en estilo libre, elevando a 21 las medallas de oro olímpicas en su carrera.

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.