Maratón de Berlín 2024: recorrido y principales favoritos al triunfo

La Maratón de Berlín 2024 contará con la participación de más de 50.000 atletas en su edición número 50.

La Maratón de Berlín, uno de las seis 'majors' del running a nivel mundial,tendrá una novedad especial en 2024, pues celebrará su aniversario número 50 desde que se corrió por primera vez cuando Alemania estaba dividida en dos repúblicas: una democrática y otra federal.

En esa oportunidad, algo más de 200 corredores tomaron la partida. Sin embargo, el número de participantes aumentó de gran manera con la llegada del siglo XXI. De hecho, más de 40.000 personas se inscribieron en el año 2018, con lo que pasó a ser una de las cuatro maratones en el mundo que alcanzó este registro, al igual que Nueva York, Chicago y París.

Por otra parte, el famoso atleta Eliud Kipchoge tuvo la oportunidad de establecer en su momento un nuevo récord en maratón al cruzar la línea de meta en 2022 con un tiempo final de dos horas, un minuto y nueve segundos. Más adelante, el fallecido Kelvin Kiptum superó su marca al lograr un registro de dos horas y 35 segundos en Chicago.

Eliud Kipchoge
Eliud Kipchoge había logrado un nuevo récord mundial en la Maratón de Berlín 2022Crédito: AFP

Le puede interesar: La Copa Libertadores ya tiene semifinalistas: cruces y fechas

Aunque Kipchoge logró hacer historia en Berlín, esta vez será el gran ausente en una carrera que tampoco contará con la presencia de Kenenisa Bekele, triple campeón olímpico en las distancias de 5.000 y 10.000 metros.

Esto deja Tadese Takele como el gran favorito para ganar la prueba masculina. Pese a su corta edad, el etíope se ha destacado en las pistas en el mundo al obtener una medalla de plata en los 3.000 metros obstáculos del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 celebrado en 2021 en Kenia.

Takele ya sabe lo que es correr la Maratón de Berlín, pues fue tercero el año anterior con un tiempo final de dos horas, tres minutos y 24 segundos, su mejor marca personal en distancias de 42 kilómetros. Ahora espera quedarse con el título sabiendo que Eliud Kipchoge no estará para defender su corona.

Tadese Takele
Tadese Takele parte como favorito a ganar en la Maratón de Berlín 2024Crédito: AFP

Otros favoritos en la Maratón de Berlín

Además de Tadese Takele, los keniatas Kibiwott Kandie y Stephen Kiprop también integran el lote de favoritos de la Maratón de Berlín pese a que esta será su primera participación. El primero ganó las tres recientes ediciones del Medio Maratón Valencia, en España.

En cuanto a la rama femenina, el cartel lo encabeza la etíope Genzebe Dibaba, medalla de plata en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y quien busca mejorar su récord personal de dos horas, 21 minutos y 47 segundos, obtenido en la Maratón de Chicago.

Junto a ella, también se destaca la presencia de sus compatriotas Yebrgual Melese, Mestawot Fikir, Azmera Gebru, Sisay Meseret Gola y Ababel Yeshaneh. Mientras que fuera del continente africano figura la japonesa Mizuki Matsuda, sexta en la Maratón de Tokio 2023.

Vea también: Definidos los grupos de la Champions League Femenina: habrá duelo entre colombianas

¿Cómo será el recorrido de la Maratón de Berlín 2024?

La Maratón de Berlín saldrá desde la Calle del 17 de junio. De allí tomará diferentes puntos de la capital de Alemania como Otto-Von-Bismarck-Allee, Reinhardtstraße, Torstraße y Karl-Marx-Allee a Strausberger Platz.

Por otra parte, el recorrido se desarrolla a lo largo de Lichtenberger Straße y Heinrich-Heine-Straße en el sur, conduciendo hacia Moritzplatz, pasando por Kottbusser Tor y Kottbusser Damm, hasta alcanzar Hermannplatz en Neukölln. Desde ese punto, la ruta sigue hacia el oeste a través de Yorckstraße, Grunewaldstraße y Martin-Luther-Straße, culminando en el majestuoso ayuntamiento Rojo de Schöneberg.

En este sentido, es importante mantener un ritmo controlado y evitar algún adelantamiento inesperado teniendo en cuenta que esta edición contará con la presencia de más de 50.000 atletas.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario