Falleció la mamá de Carlos Bacca, tras presentar complicaciones por coronavirus

Se conocieron detalles sobre la muerte de la mamá de Carlos Bacca, quien presentó complicaciones por coronavirus.
Carlos Bacca su deseo de volver al Junior de Barranquilla
Carlos Bacca su deseo de volver al Junior de Barranquilla Crédito: Colprensa

En la madrugada de este martes, falleció Eloísa Ahumada de Bacca, madre del futbolista oriundo del municipio del municipio de Puerto Colombia, Carlos Arturo Bacca.

La mujer, de 74 años, falleció en la clínica General del Norte de Barranquilla donde estaba internada desde hace algunos días, al parecer, por complicaciones derivadas del Covid-19.

Le puede interesar: Tres caras nuevas esperan por la Selección Colombia, de cara a Eliminatorias

Luego de alzarse por tercera vez como campeón de la Europa League, esta vez con el Villarreal de España, Carlos Bacca llegó a final de la semana anterior a la capital del Atlántico para acompañar a su familia en esos momentos.

Eloísa Ahumada de Bacca, mamá de Carlos Bacca
Eloísa Ahumada de Bacca, mamá de Carlos Bacca, falleció por coronavirus.Crédito: Tomada de Twitter

"Muy tristes con esta noticia, hoy nos despedimos de esta madre que deja un dolor muy fuerte. Ella no solo fue la madre del jugador, sino de muchos niños de la escuela de formación deportiva, que nos acompañó a las canchas. Fue una gran mujer y un ser humano enorme. Solo queda darle las gracias a Dios por permitirnos compartir con esta persona en muchos años de nuestra vida", fueron las palabras del concejal John Patiño, amigo cercano de la familia.

Gilberto Bacca y doña Eloísa Ahumada, los padres del goleador, habían recibido la primera dosis de la vacuna anticovid el pasado 1 de mayo y el proceso estuvo acompañado por la gobernadora Elsa Noguera.

Lea además: El diagnóstico médico de la Selección Colombia sobre James Rodríguez

“Llevábamos mucho tiempo esperando que nos dijeran que ya nos podíamos vacunar”, fueron las primeras palabras de Eloísa en su momento al llegar hasta uno de los puntos habilitados en el municipio de Puerto Colombia para la inmunización de mayores de 60 años.

Ese mismo día, la madre del mundialista invitó a sus vecinos a que abandonaran el temor y accedieran a inmunizarse. “Les pedimos a nuestros vecinos, a los residentes en el municipio de Puerto, que se vengan a vacunar para evitar que el virus nos afecte”, dijo.

Hace apenas una semana, mundialista porteño de 34 años hizo historia al alzarse nuevamente en un torneo europea y ya dejó una huella indeleble en clubes como Villarreal tal y como lo hizo con las camisetas del Junior de Barranquilla, en AC Milán y el Sevilla.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.