Mamá de Ángel Barajas celebró su medalla de plata: "12 años trabajando en ese proceso"

Angélica Vivas expresó su orgullo por el trabajo que hizo su hijo. Lo destacó como alguien de "mente fuerte y muy seguro".
Ángel Barajas, gimnasta colombiano en los Juegos Olímpicos París 2024
Ángel Barajas hace historia con medalla de plata en Juegos Olímpicos 2024. Orgullosa mamá Angélica Vivas habla sobre el triunfo de su hijo en la gimnasia. Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Luego de que Ángel Barajas quedara segundo en la final de barras fijas y ganara la primera medalla de plata para Colombia, su mamá Angélica Vivas, habló con Antena 2 sobre el triunfo de su hijo en los Juegos Olímpicos 2024.

Le puede interesar: Ángel Barajas hace historia: medalla de plata para Colombia en los Juegos Olímpicos 2024

"Estoy muy contenta, muy orgullosa de esa bendición que ha tenido Ángel para Colombia y para el mundo", expresó Vivas. Recordó que su hijo ha estado trabajando en su disciplina desde los cinco años. "Un vecino que lo vio haciendo sus cositas desde muy pequeño lo recomendó llevar al coliseo", comentó.

Angélica Vivas también habló sobre la fortaleza y determinación de su hijo: "De mente fuerte, muy tranquilo, muy seguro. Doce años dedicados a la gimnasia, siempre lo tuvimos claro, Cúcuta, Colombia, mucha gente esperaba la medalla con Ángel". Subrayó que el proceso ha sido largo, pero siempre han estado comprometidos. "Doce años trabajando en ese proceso", enfatizó.

Vivas recordó cómo desde muy pequeño, Ángel mostró un gran interés y talento para la gimnasia. "Desde muy pequeñito hacía medialunas, se colgaba en las rejas, hacía flexiones de pecho, y a los tres años un vecino me recomendó llevarlo al coliseo", dijo. Este apoyo inicial fue crucial para el desarrollo de su carrera.

Para Angélica, llegar a celebrar este logro no fue fácil y contó con el respaldo de diversas personas e instituciones. "Solo vine yo, la verdad, el gobernador, el alcalde, una empresa y una fundación me ayudaron para yo estar acá. Mi hijo mayor se queda en España trabajando y mi hermano que llegó a Australia ayer", explicó.

Angélica también habló sobre cómo Ángel aprendió y perfeccionó sus habilidades desde niño. "La barra la aprendió en el colegio, la paralela en los parques donde hacía flexiones", relató, destacando el entorno que facilitó su desarrollo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.