Los tres colombianos del World Tour que correrán en los mundiales de ciclismo

La alta competencia del ciclismo internacional cerrará en el Mundial de Ciclismo que se llevará a cabo en Reino Unido.
Fernando Gaviria, UAE, 2019
Fernando Gaviria, ciclista del UAE desde 2019. Crédito: AFP

El calendario del ciclismo internacional vive sus últimos días por cuenta de la vibrante definición de la Vuelta a España que a la postre dará paso a algunas carreras clásicas de Europa; sin embargo, la atención del final de temporada está centrada en los mundiales de ciclismo que se desarrollarán a partir del 22 de septiembre en Yorkshire (Reino Unido) y que tendrán cierre el 29 del mismo mes con una feroz prueba de ruta.

Las grandes selecciones candidatas al título han empezado a develar sus nóminas, bastante competitivas para un recorrido que es considerado para ‘clasicómanos’. Sin embargo, en Colombia no se ha oficializado ningún corredor y crece la incertidumbre por las figuras que podrían hacerse presentes en la competencia mundial.

Lea también: A pesar de ser segundo, Nairo preocupa para lo que queda de Vuelta a España

Según información de Antena 2, Fernando Gaviria será una de las cartas colombianas apelando su capacidad en los embalajes finales. Su condición podría funcionar siempre y cuando su equipo lo lleve a superar los puertos de montaña, teniendo en cuenta la dificultad para el sprinter, pero la llegada en llano de la competencia.

Otro corredor del Emirates que correría con la Selección Colombia en Yorkshire es Juan Sebastián Molano. Joven corredor que tiene habilidades de sprinter, pero también como gregario y lanzador. Es uno de los pedalistas prometedores del pelotón y haría parte de la selección que por ahora es un enigma.

De interés: Etapa 17 fue la segunda más rápida en toda la historia de la Vuelta a España

El otro pedalista que está en los planes es Daniel Felipe Martínez, joven corredor del Education First que hace las veces de gregario para Rigoberto Urán, pero que en París - Niza demostró sus habilidades para la alta montaña y también es un destacado contrarrelojero.

Las grandes dudas pasan por la presencia de Nairo Quintana y Egan Bernal, no se han descartado, pero todo dependerá el estado físico de los pedalistas en los últimos días; mientras que corredores como Sergio Luis Henao y Miguel Ángel López no competirán con la Selección Colombia.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.