Fútbol colombiano sería adaptado al calendario europeo: la propuesta de un directivo

Dimayor está a la espera de la aprobación del gobierno nacional para reanudar la Liga Betplay.

En medio de la incertidumbre que atraviesa el fútbol colombiano por la reanudación de sus actividades profesionales que se suspendieron hace más de un mes por cuenta de la pandemia del coronavirus y las diferentes medidas de restricción, han surgido diversas propuestas para volver a competir cuando lo permita el Gobierno nacional.

Todo tipo de ideas han salido a la luz desde los directivos de los clubes que componen la Dimayor; y ahora se ha conocido otra propuesta que tendrían entre manos para implementar en el rentado nacional a partir del mes de agosto, que sería la fecha tentativa para la reanudación de la Liga Betplay. Buscarían adecuar el calendario al estilo europeo, como lo hizo argentina hace algunos años con la ‘Superliga’.

Lea también: Empresa que haría las pruebas de Covid-19 en el FPC deja serias dudas

La idea que hace ruido en Dimayor es cancelar el actual torneo que fue suspendido a la altura de la octava jornada y reanudar competencias en el mes de agosto con un nuevo certamen que iría hasta el mes de mayo para adaptarse al calendario del fútbol de Europa; y ahora similar al de Argentina. Su gestor es Carlos Ferreira, presidente de Alianza Petrolera.

La otra posibilidad es basada en las mismas fechas, pero organizando dos torneos en ese periodo de casi 10 meses. Aún estaría en discusión si se hace una liga sin clasificados a cuadrangulares y demás parafernalia o si se adopta un sistema nuevo, al igual del futuro de las competencias internacionales y el descenso. Por ahora la propuesta está basada en la adaptación del calendario.

De interés: Un nuevo pretendiente en la Premier League iría por James Rodríguez

Cabe señalar que en manos del gobierno nacional reposa el protocolo sanitario que elaboró Dimayor y que, en caso de ser aprobado, y de la mano de una mejor situación sanitaria en el país, podría dar luz verde al fútbol profesional sin público entre julio y agosto del presente año.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.