Nacional y su encrucijada con aplazamiento del fallo del TAS

El verde tendrá que ser inteligente durante el mercado de pases.
Atlético Nacional 2019
El conjunto 'verdolaga' se arma para la próxima temporada. Crédito: Colprensa

Atlético Nacional deseaba que el fallo del TAS se conociera a finales de año, tal como se ventiló por los lados del Cortuluá unos meses antes. La demanda de los vallecaucanos por el caso Fernando Uribe está pendiente de una resolución definitiva de parte del tribunal, pero esta se aplazó para el 31 de enero de 2020.

Vea también Los tres primeros fichajes que llegarían a Millonarios

Una noticia que afecta los planes del equipo antioqueño en el mercado de pases, ya que deberá ser cauto al momento de ejecutar los fichajes que engrosen la nómina para 2020. El que no haya un veredicto por parte del TAS impide que el dinero dedicado a incorporaciones se restrinja frente a la suma que exige Cortuluá.

Lo único claro, eso sí, es que en Nacional siguen aplicando las medidas cautelares que le otorgó el propio Tribunal de Arbitraje Deportivo, lo que le permite hacer incorporaciones hasta finales del 31 de enero de 2020. No obstante, la directiva verdolaga tendrá que ser precavida en cada uno de los movimientos que haga.

Por el momento, Juan Carlos Osorio y los servicios técnicos del club siguen planeando la campaña venidera tras el descalabro que significó el último semestre de 2019. El ‘rey de copas’ necesita barajar de nuevo en su intención de recuperar protagonismo, tanto en el rentado local como en el ámbito internacional.

Le puede interesar: Macnelly Torres y su deseo de jugar en Millonarios

El defensa Alexis Henríquez y el delantero Hernán Barcos fueron los primeros jugadores que se fueron de la institución paisa. A ambos se les finalizó el contrato y no fueron renovados. Por su parte, el uruguayo Pablo Ceppelini seguirá en el equipo luego que fueran comprados sus derechos deportivos. No obstante, podría ser revendido en las próximas semanas frente al interés del Cruz Azul de México.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.