La reacción de Paolo Guerrero tras conocer que sí podrá jugar en Rusia 2018

El delantero peruano publicó un escrito luego de conocer que sí podrá estar en la cita mundialista.
Paolo Guerrero, delantero de la Selección de Perú
Paolo Guerrero, delantero de la Selección de Perú Crédito: Foto de la cuenta oficial en Facebook de Paolo Guerrero

El delantero peruano Paolo Guerrero afirmó que "no hay límites" y "ya no hay sueños imposibles", tras conocer que el Tribunal Federal Suizo le ha habilitado para disputar el Mundial de Rusia 2018, una decisión que, agregó, le "hace justicia" parcialmente.

En un comunicado compartido en Facebook, Guerrero expresó que "está demostrado" que cuando los peruanos se unen "todo es posible". El jugador comentó que el tribunal "ha dejado en suspenso la injusta sanción" que se impuso en su contra y, en consecuencia, queda habilitado para integrarse en su selección "y participar en el Mundial de Rusia como su capitán".

Guerrero estaba sancionado por 14 meses tras dar positivo por dopaje (metabolito de cocaína) en un control que se le efectuó en octubre. La suspensión de la sanción es "provisional" pero le permite disputar el Mundial. El goleador agregó que la decisión de hoy "hace justicia, al menos parcialmente", aunque señaló que "la batalla sigue" a cargo de sus abogados para demostrar su inocencia ante la sanción impuesta.

"Yo me uno a mi selección y, junto a mis compañeros, me comprometo a dar el mayor de mis esfuerzos para darle nuevas y mayores alegrías a mi país", afirmó Guerrero, uno de los artífices de la clasificación de Perú a un mundial de fútbol después de 36 años.

El futbolista agradeció a su familia, a Dios y al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, que lo acompañó en Suiza a tramitar el recurso que ha sido finalmente aceptado. Asimismo, extendió su agradecimiento a sus compañeros en la selección, que le han trasmitido "la fuerza necesaria para sobrepasar este duro momento", y también su "gratitud eterna" a "los millones de compatriotas" que se unieron a él "de miles de maneras diferentes, con un común denominador: el cariño desbordado".

El capitán de la selección expresó además su gratitud al presidente de la FIFA Gianni Infantino; a los capitanes de Australia, Dinamarca y Francia, que le expresaron su apoyo; y a la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), que "de una manera u otra fueron útiles para lograr este resultado".

El Tribunal Federal de Suiza acordó hoy la suspensión provisional de la inhabilitación por 14 meses de Guerrero en respuesta a un recurso y a la petición urgente de suspensión de la ejecución de la sanción presentados por el jugador el pasado viernes.

El jugador emprendió esta iniciativa tras acudir personalmente a la sede de la FIFA en Zúrich para solicitar alguna medida que le permitiese jugar en el mundial, una gestión en la que no tuvo éxito. En la exposición de los elementos que fueron tenidos en cuenta por la Justicia suiza se mencionan "los perjuicios de todo tipo que el recurrente, que ya tiene 34 años, sufriría si se le impide participar en una competencia que será la coronación de su carrera como futbolista".

Ello considerando sobre todo que "no actúo intencionadamente ni cometió una negligencia significativa" al incurrir en dopaje. El positivo fue por un metabolito de la cocaína. La decisión del Tribunal se hizo pública muy poco después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunciase que no se oponía a la petición de suspensión cautelar del capitán de la selección de fútbol de Perú.

El argumento que ha mantenido Guerrero a lo largo de los meses es que el dopaje fue totalmente accidental y ocurrió al ingerir un té que contenía restos de un mate de coca, lo que hizo que se detectara en su organismo la benzoilecgonina, principal metabolito de esa planta.

El Tribunal agregó que se ha tomado en cuenta la urgencia de emitir una decisión en vista de que la lista definitiva de los jugadores peruanos seleccionados debe presentarse a la FIFA el próximo lunes a más tardar.

El escrito publicado por Paolo Guerrero en Facebook

El Tribunal Federal Suizo ha dejado en suspenso la injusta sanción impuesta en mi contra y en consecuencia me ha habilitado para integrarme a mi Selección y participar en el Mundial de Rusia, como su capitán. Esta decisión, hace justicia, al menos parcialmente y compromete mi agradecimiento al Tribunal Suizo.

Como creyente que soy, agradezco en primer lugar a Dios en quien siempre he creído y el apoyo invalorable de mi familia. Por supuesto, debo señalar que esto no hubiera sido posible de lograr sin el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol y en particular de su presidente el Sr. Edwin Oviedo, quien permaneció a mi lado, en Suiza, cada uno de los días transcurridos hasta obtener este resultado favorable.

Igualmente invalorable ha sido el apoyo de cada uno de mis compañeros en la Selección. Me ha trasmitido la fuerza necesaria para sobrepasar este duro momento, pero no me sorprende, pues así es como se comporta una familia y eso es lo que somos. Por supuesto, también, mi gratitud eterna a mi país, a los millones de compatriotas que se han unido a mi, de miles de maneras diferentes, con un común denominador: el cariño desbordado. Yo los invito a seguir unidos y a entender que más allá de cualquier diferente opinión, los peruanos unidos podemos lograr cualquier cosa que parezca imposible.

Finalmente, mi gratitud a Presidente de la FIFA Gianni Infantino, a los capitanes de Australia, Dinamarca y Francia; a la FIFPRO, a mis colegas jugadores profesionales de otras selecciones y a tantas personas, anónimas o no, que de una manera u otra fueron útiles para lograr este resultado.

Mi batalla sigue y de ello seguirán a cargo mis abogados, a quienes también agradezco. Yo me uno a mi Selección y junto a mis compañeros, me comprometo a dar el mayor de mis esfuerzos para darle nuevas y mayores alegrías a mi país. Ya no hay límites. Ya no hay sueños imposibles, por que está demostrado que cuando los peruanos nos unimos, todo es posible.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.