La multimillonaria cifra que habría recibido Luis Bedoya por sobornos en Conmebol

El exdirectivo del fútbol colombiano está preso en Estados Unidos y espera un dictamen final de la justicia tras admitir los cargos.
Luis Bedoya
Crédito: AFP

La semana anterior, desde Estados Unidos revelaron los detalles de una extensa investigación donde un banco israelí llamado “Hapoalim” sirvió para lavar el dinero de sobornos que llegaron a varios directivos de la Conmebol por parte de la compañía “full play”, que se adjudicó los derechos de televisión de la Copa América en 2011 y también pretendía hacerse con los torneos de clubes.

En medio de todo ello, el banco admitió su responsabilidad y decidió colaborar con la justicia estadounidense. Devolvieron cerca de 20 millones de dólares que habrían hecho parte de la operación de sobornos y pagaron una multa de casi 10 millones para que el proceso en contra de la entidad no tuviera mayor trascendencia. Pero a partir de allí, se revelaron más detalles en una publicación de Infobae.

Lea también: "No veo, en lo inmediato, fútbol con público": presidente de Argentina

Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habría recibido 3.815.000 de dólares por parte de los hermanos Jinkins, argentinos encargados de “full play”; todo esto entre 2008 y 2015, donde otros directivos también estuvieron encausados.

Por otro lado, Luis Chiriboga, ex presidente de la Federación Ecuatoriana, recibió cerca de 2 millones de dólares. Los exmandatarios del fútbol chileno y uruguayo recibieron algo más de un millón de dólares y el que más dinero obtuvo fue el expresidente de la federación venezolana con una cifra cercana a los 7 millones.

De interés: En riesgo regreso de la Serie A: futbolista del Torino tiene coronavirus

En el extenso informe se menciona a un denominado ‘grupo de los seis’ en Conmebol, donde figuraba Colombia en contra de los cuatro países tradicionales y poderosos del balompié sudamericano. Estos se habrían organizado a favor de ‘full play’ y su contrato para tener los derechos de televisión de la Copa América entre 2011 y 2023; algo que anteriormente le pertenecía a la firma “traffic”.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.