La Liga BetPlay 2021 no tendría VAR por falta de plata

La tecnología en el arbitraje ha sido centro de polémica a lo largo de la temporada.
Santa Fe vs Junior, Liga BetPlay fecha 4, 2020
Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN

El uso del VAR (video arbitraje) en el fútbol profesional colombiano ha sido centro de numerosas polémicas por la utilización del mismo y la gestión de Dimayor con la tecnología. A pesar de la ayuda extra, los árbitros siguen cometiendo errores graves y en momentos definitivos, por lo que se cuestiona la herramienta.

Sin embargo, en Dimayor respaldan el VAR (o al menos hasta ahora). Hace tres días el presidente Fernando Jaramillo manifestó en Win Sports que él confía en la tecnología y que necesitaban capacitar mejor a los jueces. Incluso, el directivo manifestó que para 2021 esperaban tener 3 o 4 partidos con VAR por fecha (este año fueron 2) y así seguir la implementación (aunque muchos piden VAR. en todos los partidos).

Lea también: Miguel Ángel Borja se despide del Junior de Barranquilla

No obstante, este jueves antes de la asamblea extraordinaria de Dimayor, el presidente de la entidad comentó que por temas financieros el VAR no estaría presente en Colombia durante el primer semestre de 2021.

“Habrá cambios importantes para el próximo año porque el VAR tiene un costo importante. Hoy presenté los resultados financieros y no son los mejores, por supuesto. Una de las cosas es ver cómo renegociamos el costo de esta tecnología. Tengo un mandato de la Asamblea que debo ejecutar y no me puedo adelantar, pero sí hay posibilidad de que no haya VAR”, señaló.

De interés: Independiente Medellín se refuerza con Matías Mier

Luego puntualizó que “la decisión no es desde el punto de vista técnico sino financiero” y que “el arbitraje es tema de la Federación Colombiana de Fútbol” en cuanto a la capacitación y designación de los jueces.

Posteriormente, tras la asamblea de Dimayor, se conoció que la entidad tendría pérdidas en el año cercanas a los 9 mil millones de pesos por temas de la pandemia y que una posible repercusión sí será la exclusión del VAR para 2021, puesto que un cotejo con la tecnología ronda por los 40 millones de pesos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.