"Junior tu papá" ¿Cómo nació la celebre frase que tanto repiten los hinchas junioristas?

Los hinchas junioristas andan felices repitiendo la frase 'Junior, tu papá' con el nuevo título. Conozca cómo nació este dicho.
Junior tu papá ¿Cómo nació la celebre frase de los hinchas?
Crédito: Colprensa - Collage

Junior y Medellín se midieron en la final de la liga Betplay del segundo semestre. Poderosos y tiburones llegaban al duelo con la idea de buscar un triunfo para bordar una nueva estrella en su escudo. Todo esto después del 3-2 de la ida en el Metropolitano,

Finalmente, el resultado global qued´4-2 tras el resultado 2-1 en el Atanasio, el cual fue muy emocionante dado que DIM ganaba 2-0, pero al minuto 89 Junior anotó el gol que llevó todo a los penales.

Le puede interesar: [Video] DIM vs Junior final Liga BetPlay: Golazo de Junior y hay penales

Tras el sufrido triunfo en los lanzamientos desde el punto penal, los hinchas junioristas están dichosos y tal y como son conocidos en todo el país, están repitiendo constantemente una frase gracias a la décima estrella.

Se trata de la frase 'Junior, tu papá', la cual se ha venido repitiendo por décadas cada vez que juega el equipo barranquillero.

¿Cómo nació la frase?

Esta frase fue dicha por primera vez por el recordado periodista Edgar Perea, que si bien es cartagenero, siempre profesó su amor por el Junior de Barranquilla

Desde 1966 trabajó en Barranquilla narrando los partidos como local del Junior, convirtiéndose en uno de los relatores más importantes de fútbol.

Sin embargo, fue hasta 1984 que su carrera se vio aún más impulsada gracias a su célebre frase Junior, tu papá, la cual nació por una discusión que tuvo con Poncho Rentería.

odo comenzó porque Junior y América se enfrentaban en la fase de grupos de la Copa Libertadores de 1984. El conjunto barranquillero inició muy mal el torneo y perdió sus tres primeros partidos: Contra América en Cali, y ante Flamenco y Santos en el Romelio Martínez.

Por su parte, los escarlatas sumaban dos victorias y un empate, por lo que seguían vivos y con opciones de clasificar.

"Eso salió directamente del mismo partido y todo fue porque Poncho Rentería, que era muy aficionado con América de Cali, y por supuesto yo con el Junior. Poncho en alguna oportunidad dijo en su programa que los jugadores del Junior eran unos parapléjicos, le reclamé, entonces dijo 'a Edgar Perea no le gusta que diga eso, entonces los jugadores del Junior son unos minusválidos", contó en su momento Perea, quien falleció en 2016.

En el partido en el que América tuvo que visitar a Junior en Barranquilla, fue el gran desquite de Perea, dado que el Junior goleó a América.

"Al siguiente domingo vino América a jugar aquí a Barranquilla y le hemos empujado cinco goles. Cuando Junior mete el primer gol yo lo narro diciendo 'Gol de los parapléjicos del Junior'", empezó contando.

Le puede interesar: Era golazo de Daniel Torres para el DIM, pero el VAR salvó al Junior

La famosa frase surgió tras el quinto gol, "en ese momento le digo, eso es para que respetes, Poncho, porque tú sabes que Junior es tu papá".

El video de la anécdota de Edgar Rentería





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.