Jugadores podrían decidir si quieren o no retornar al fútbol: Álvaro Uribe

El expresidente se refirió a la forma en la que podría regresar el fútbol de la primera división.
Uribe y el fútbol colombiano
Álvaro Uribe y el fútbol colombiano Crédito: AFP - Colprensa

En la búsqueda del regreso de fútbol, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que el protocolo propuesto por Colombia cumple con todos las necesidades para que el número de contagios no aumente y no haya problemas de ningún tipo entre los clubes involucrados. De igual manera, el ahora senador, aseguró que la forma en la que se están presentando las medidas es ejemplar y podría servir para otros países.

Lea también: Ex de Villa ahora dice que le dolería si ve al de Boca en la cárcel

"En Alemania el protocolo no es tan estricto como el que se propone acá. Acá habría encapsulamiento. Los equipos estarían en un solo lugar, sin contacto con nadie más, con pruebas constantes. Esto ayudaría al reinicio del fútbol colombiano y uno sabe que estamos frente a una crisis muy grave, pero el deporte y el fútbol en la pantalla ayudarían mucho", afirmó Uribe respecto a la propuesta que se está llevando al Ministerior del Deporte y que también estudia el Ministerio de Salud.

De igual manera, aseguró que se trata de un protocolo ejemplar y que, en caso de que un jugador no lo considere, por temor o cualquier otra razón de peso, podría tomar la determinación de no volver sin que el equipo pusiera fin a su contrato: "El reglamento puede decir que si un futbolista se siente mal, por temor, que se le respete y que eso no sea motivo ni causal justificada para terminar contrato con el equipo. Todo eso se puede tener, pero en lugar de contraposición la idea es que haya unidad para esto".

Le puede interesar: Maturana cree que aún se puede encontrar la mejor versión de James

"Si el protocolo del encapsulamiento no fuera lo suficientemente estricto y tuviera ventanillas por donde entrara el peligro, yo no propondría esto. Colombia puede tener un protocolo ejemplar para el mundo, no solo para jugadores sino para todo el equipo", puntualizó al respecto.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.