Juegos Olímpicos: ¿Quién es Tatiana Rentería, la deportista que ganó la medalla de bronce?

Tatiana Rentería gana bronce en lucha olímpica 76 kg en París 2024, venciendo a Genesis Reasco de Ecuador.
Juegos Olímpicos: Tatiana Rentería
Tatiana Rentería se midió con Yuka Kagami en la semifinal de lucha femenina. Crédito: AFP

Toda una sorpresa se vivió este domingo en París, cuando Tatiana Rentería escribió su nombre entre los medallistas de los Juegos Olímpicos 2024.

La colombiana venció Genesis Reasco de Ecuador y obtuvo el bronce en la lucha de estilo libre en la categoría de 76 kg.

Pero este ha sido todo un esfuerzo de Rentería, quien se preparó tras varios años y logró clasificar a los Juegos Olímpicos 2024 con la esperanza de poder subir al podio. Aunque no estaba entre las favoritas, la cafetera demostró el talento y la capacidad que la destacaron para llegar a las semifinales.

"Tatiana Rentería vence a la ecuatoriana Genesis Reasco y se ganó el bronce en la lucha de 76 kg", así celebró el Comité Olímpico Colombiano en sus redes sociales.

Lea además: ¿Cuánto dinero recibirá Tatiana Rentería por su medalla de bronce en París 2024?

Tatiana Rentería y su historia en el deporte

Tatiana Rentería nació en Cali, pero desde muy pequeña vivió en Buenaventura, donde descubrió su talento para la lucha.

Con el tiempo fue forjando su carrera en este deporte y con tan solo 17 años se convirtió en madre, dejando de lado el deporte por un tiempo para dedicarse a su hija.

Aunque su infancia no fue nada fácil, tuvo trabajar con madera o en la pesca, mientras seguía sus estudios.

“Yo me crie con hombres, recuerdo mucho que no me quería juntar con las mujeres porque para mí eran muy chismosas. Así que me crie con hombres, yo era uno más, jugaba con ellos, peleaba con ellos y disfruté muchos momentos con ellos”, mencionó en alguna oportunidad la deportista.

Aunque tuvo intentos en ser futbolista y en el levantamiento de pesas, abandonó la halterofilia para concentrarse en sus estudios.

De interés: Colombia ganó su última medalla en el cierre de los Juegos Olímpicos

“La lucha me cautivó, los juegos de calentamiento y los constantes retos me impulsaron a permanecer en el deporte, por eso me gustó”, mencionó la deportista al Comité Olímpico Colombiano.

Rentería fue campeona mundial sub-23 y obtuvo una presea dorada en los Juegos Bolivarianos, sumado a un bronce en Suramericanos de Asunción y una palta en Panamericanos 2023.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.