Juan Cruz Real y el equipo que sueña dirigir tras el América de Cali

Habló también de su proceso como director técnico y sus logros.
Juan Cruz Real, América de Cali
Juan Cruz Real, América de Cali. Crédito: AFP

Uno de los grandes protagonistas del fútbol colombiano en los últimos meses es el técnico Juan Cruz Real. el argentino que dirige al América de Cali fue campeón en diciembre en medio de críticas y polémicas, por lo que aseguró su continuidad y calló algunos mensajes negativos en su contra.

El timonel argentino fue entrevistado por el prestigioso portal 'The Coache’s Voice' y allí contó varios secretos de su título con América y cuál es el equipo que le gustaría dirigir cuando salga del escarlata por cualquier motivo.

Lea también: El 'Tino' arremete contra periodista argentino por polémica con los colombianos

“Tengo el sueño de cualquier entrenador de poder, en algún momento, dirigir al club del cual soy hincha como es Independiente en Argentina. También me gustaría ir a Europa, el día de mañana dirigir una Selección. Pero no es fácil y si toca será por una única vía, la de seguir formándome mucho más”, señaló Juan Cruz Real sobre los 'diablos rojos' de Avellaneda.

Luego habló de su proceso de formación como DT: “Durante los diez años de formación estudié bastante, además de obtener la licencia de entrenador, hice muchos cursos de fisiología, tengo una certificación de preparación física también. Y mis primeros trabajos en Canadá fueron como preparador físico. Creo que el entrenador tiene que saber de todo, aunque no sea específicamente, para poder evaluar las personas con las que trabaja, el perfil y el conocimiento que tienen".

De interés: La sanción a Teófilo Gutiérrez por la expulsión en el Junior Vs. Nacional

Sobre América de Cali y el título, comentó: "Tuvimos que manejar que empezaran otro proceso, el tema de lo que decían de afuera, el amalgamamiento de los jugadores jóvenes con los de más experiencia, pero tuvimos la suerte de llegar a un grupo con líderes como Adrián Ramos, Luis Paz, Yesus Cabrera, muchachos que ayudan mucho en un proceso. Lo más importante fue que ellos terminaron creyendo en lo que proponíamos”.

Y cerró ponderando a los jugadores juveniles del equipo caleño: "Le dimos posibilidades a chicos de 20 y 21 años y cuatro de ellos terminaron como titulares en el último partido, en la segunda final. Hubo un pequeño cambio generacional, fueron llamados a un micro-ciclo de la selección nacional, se valorizaron. Todo eso es fácil decirlo ahora, pero en su momento tomamos decisiones duras, los incluimos en momentos difíciles y nos criticaban porque decían que eran situaciones para jugadores experimentados".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.