¿Jeison Lucumí se irá de Nacional?

El presidente de Nacional entregó detalles de las negociaciones con San Lorenzo por Jeison Lucumí.
Jeison Lucumí, jugador de Atlético Nacional
Jeison Lucumí, jugador de Atlético Nacional Crédito: Colprensa

Atlético Nacional, atraviesa un momento difícil de estrés y zozobra por cuenta de la sanción que le impuso Dimayor apoyada en el Estatuto del Jugador, por la demanda interpuesta por Cortuluá en el caso de Fernando Uribe y su traspaso al fútbol de México.

A raíz de ello, Nacional no podrá inscribir jugadores para 2019.

Ya salieron jugadores como Gustavo Torres, Diego Braghieri y Fernando Monetti, pero hay más ofertas y, aunque Nacional quiera transferirlos, no podrá hacerlo porque su nómina se verá más afectada de lo que ya está con la prohibición de fichar.

Jeison Lucumí es otro nombre que está en las posibilidades de emigrar al San Lorenzo de Jorge Almirón.

Lea también: José Fernando Cuadrado tendría todo arreglado con Atlético Nacional

Lucumí, que después de su recordada pelea con Dayro Moreno no ha caído bien en las toldas de Atlético Nacional, está en los planes de Almirón y el interés ya es confirmado. Sin embargo, en el elenco ‘verdolaga’ la bolsa de jugadores está detenida a la espera de la resolución del TAS ante la petición que hizo el cuadro antioqueño.

Para hablar de esa situación, TyC Sports contactó a Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional, que habló sobre Jeison Lucumí y su posible salida a San Lorenzo de Almagro.

Lea también: Así va el mercado de fichajes del FPC en 2019

Desde el punto de vista legal, sí podemos vender. Pero habíamos hecho un plan de depuración de la nómina y ya llegamos a un punto en el cual definimos qué podemos vender. Si vendemos más estaríamos afectando el proyecto deportivo del 2019 por el tema de la imposibilidad de reemplazarlos”, explicó.

Sobre Lucumí, afirmó: “Hoy, hablar de salida de jugadores es especular en un momento complicado para el club, por no poder inscribir jugadores. Entonces tenemos las conversaciones a otro ritmo mientras se define lo del TAS, que puede ser en próximas semanas”.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.