Iván René Valenciano contó cómo pasó de la riqueza a la pobreza

El exjugador de la Selección Colombia habló de los problemas que tuvo en su carrera.
Iván Valenciano
Iván Valenciano, exjugador de la Selección Colombia. Crédito: Colprensa

El exjugador de la Selección Colombia Iván René Valenciano conmovió con su historia de superación al contar cómo pasó momentos difíciles de su vida causados por el notable problema de alcoholismo que mantuvo hasta hace cinco años.

Valenciano aprovechó la situación actual de Dayro Moreno y Andrés Ramiro 'Manga' Escobar para hablar de sus propias vivencias. Los deportistas han protagonizado acciones de indisciplina y conductas antideportivas, como la pelea de Dayro que le costó su puesto como jugador de Atlético Nacional.

Lea También: Top 3 de las históricas remontadas del Junior en el fútbol colombiano.

“Pasé de ganarme 100 millones mensuales a que un día mi mamá, que en paz descanse, me pidiera 500 pesos para comprarle un cuartico de leche y una bolsita de pan porque tenía hambre. Y tuve que decirle que no tenía un peso”, narró.

Ese acontecimiento fue el que le mostró que su vida necesitaba un cambio drástico en el que pudiera sentirse bien consigo mismo y, de paso, darle tranquilidad a su mamá que siempre se sintió mal por las decisiones de su hijo.

Luego de esta declaración, todos sus compañeros guardaron silencio para que continuara el desenlace de la historia, que era conocida, pero que no se había escuchado del mismo protagonista. En su opinión, los jugadores que son indisciplinados lo hacen por creer que la vida futbolística dura para siempre.

Lea También: ¿Por qué despidieron a 'Manga' Escobar del Tolima?

“Yo bebía trago todos los días. A veces me contrataban para un evento y yo llegaba borracho, pero cuando me pagaban tres millones por ir al evento me los gastaba bebiendo todos los días, de las dos de la tarde hasta las nueve de la noche, cuando ya me acostaba borracho”, aseguró Valenciano.

El exjugador, además, le dio un consejo a Dayro y ‘Manga’. El barranquillero habló sobre la indisciplina con el licor cuando los jugadores toman a escondidas y perjudican su imagen ante los equipos. Después añadió: “No dejen que el fútbol los deje, dejen al fútbol”.

Finalmente, el programa cerró cuando se contaron los acontecimientos positivos como el cambio a una mejor vida en la que Valenciano llegó a sentirse orgulloso de sí mismo al superar su problema de alcoholismo y darle tranquilidad a su mamá.

“Por eso yo soy un agradecido con la vida, porque todo lo que tengo ha sido por mis propios méritos”, afirmó Valenciano.




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.