¡Ingrit Valencia recibió su medalla de bronce!

La colombiana se subió al podio, en el que recibió la medalla de bronce en la categoría de los 51kg del boxeo femenino.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con sólo cinco boxeadores en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Rio-2016, Colombia dejó una marca más profunda que otros países, al llevarse a casa una medalla de plata y otra de bronce, además del reconocimiento por las demostraciones de sus púgiles.



La pequeña comitiva cafetera, a las órdenes del entrenador cubano nacionalizado Rafael Iznaga, festejó por lo alto la medalla de plata del minimosca Yuberjen Martínez y el bronce de la peso mosca Ingrit Valencia, ambos contra pronósticos de los especialistas.



"Quedamos bien con el pueblo colombiano", expresó Iznaga momentos después de la pelea de Valencia.



"Estoy contento con el resultado de mis púgiles. Sin muchos recursos, con poco fogueo, mira lo que hemos conseguido", añadió el técnico.



"¿Te imaginas si pudiéramos tenerlos peleando todo el año en circuitos europeos?", apuntó el preparador, que se hizo cargo del equipo tras el final de los Juegos Olímpicos de Londres-2012.



Para Londres, Colombia sólo pudo clasificar a un boxeador. Cuatro años después incluyó a cuatro hombres y una mujer en el torneo, "lo cual es resultado de un intenso trabajo, con pocos recursos, pero mucho entusiasmo y seriedad", indica Iznaga.



- Más fogueo -



Valencia perdió ajustadamente su pelea de los 51 kilos contra la francesa Sarah Ourahmoune. Dos jueces vieron ganar a la gala 39-37 y otro vio la pelea empatada 38-38.



Iznaga no muestra frustración en su cara. Se limita a decir que "Ingrit hizo la pelea equivocada".



"Las cosas no le salieron como ella quería, ¡pero esa francesa tiene una carretera que tú ni te imaginas!", afirma el preparador, y explica que si su pupila llega a estar más fogueada, las cosas hubieran sido diferente.



"Si hubiera tenido todo el fogueo que pedimos, otro gallo hubiera cantado", denota, afirmándose en un refrán popular muy cubano.



"Saca la cuenta. Ella llegó acá con sólo 9 de las 35 peleas que pedimos para su preparación. Y Yuberjen con sólo 4. Han hecho más de lo que apuntaban las posibilidades", acota.



Cuestionado de si con este resultado podría tener base para exigir más apoyo a la selección nacional de boxeo de Colombia, el técnico contesta: "¡Es la Federación la que tiene que exigir!. No yo".



Apunta que él pidió tener una concentración de 20 boxeadores con vistas al ciclo olímpico y le autorizaron sólo ocho.



"En Colombia hay un potencial inmenso de boxeadores. Sólo hace falta un poquito más de recursos", señala Iznaga.



Radicado en Colombia hace 13 años, Iznaga siente como suyos los triunfos del deporte cafetero.



"Desde que terminó Londres nos encaminamos a preparar los muchachos del próximo ciclo olímpico, y logramos clasificar a cuatro para estos Juegos", explicó Iznaga.



El único representante de Colombia en Londres-2012 fue el peso ligero Eduardo Marrano, eliminado en primera ronda.



Ahora, en Rio-2016, se logró la plata de Martínez, el bronce de Valencia, Ceiber Avila cayó en una muy discutida decisión en cuartos de final de los 52 kilos; Jorge Luis Vivas fracasó en primera ronda de los 75 y Juan Carlos Carillo se quedó en octavos de final de los 81.



Antes de Rio-2016, Colombia sólo había conquistado dos medallas de bronce en Juegos Olímpicos: Alfonso Pérez en Múnich-1972 y Jorge Eliécer Julio en Seúl-1988.



Ahora se lleva la misma cantidad, pero una con mejor color. La primera plata en la historia la aportó Yuberjen, un humilde chico del Valler del Cauca.



Cuestionado sobre el hecho de que la mayoría de los boxeadores colombianos sean de esa región, Iznaga sonrió y replica: "Yo vivo hace 13 años allí, me casé y tengo tres hijos colombianitos. ¿Tu crees que sea casualidad?".

Selección Colombia

Cuánto cuesta la camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 y dónde puede comprarla

Adidas presentó la nueva camiseta de la Selección Colombia, inspirada en el realismo mágico y las mariposas amarillas.
Cuánto cuesta la camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 y dónde puede comprarla



Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Conmovedor: así fue el homenaje que Real Madrid le hizo a Diogo Jota, previo al duelo de Champions contra Liverpool

Real Madrid homenajeó a Diogo Jota antes del partido en Anfield, recordando al delantero portugués y a su hermano, fallecidos hace cuatro meses.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento