La colombiana Ingrit Valencia clasificó a cuartos de final del boxeo Olímpico

La colombiana derrotó en octavos de final a la australiana Monique Suraci.
Ingrit Valencia
Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Una brillante actuación tuvo la boxeadora colombiana Ingrit Lorena Valencia en la categoría de los 50 kilogramos del boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Valencia no tuvo ningún problema para derrotar por decisión unánime a la australiana Monique Suraci en la ronda de octavos de final y de esta manera clasificar a los cuartos de final.

Con este triunfo, la boxeadora nacida en el municipio de Morales, Cauca, aseguró un diploma Olímpico y sigue en carrera por las medallas.

Lea también: Colombia hace historia en los Juegos Olímpicos: tendrá un rival de peso en cuartos de final

En el primer asalto, la colombiana tomó el centro del cuadrilátero y sometió a la rival al acertar golpes en su humanidad. Valencia le dio manejo al tiempo para quedarse con la mejor puntuación.

Para el segundo round, la púgil de Colombia volvió a demostrar toda su inteligencia y recorrido internacional para descifrar el estilo de pelea de la australiana. La colombiana no tuvo problema para volver a dominar el ring y con categoría impactó a Suraci.

En el tercer asalto, Valencia aseguró el triunfo, después de haberse impuesto en los dos primeros rounds. La colombiana controló el reloj y aprovechó el desespero de su rival para lanzar golpes certeros a la humanidad de la rival, quien no tuvo respuesta ante la experiencia de Ingrit.

Le puede interesar: Santa Fe confirmó a un múltiple campeón en Colombia como su nuevo refuerzo

Tras la victoria, Ingrit Valencia enfrentará en cuartos de final a la ganadora de la pelea que disputarán Nazym Kyzaibay de Kazajistán y Caroline Barbosa de Almeida de Brasil.

El combate por asegurar una medalla se llevará a cabo el sábado 3 de agosto a partir de las 9:50 de la mañana, horario colombiano.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.