La IA predice qué escuderías de F1 estarían interesadas en el piloto colombiano Sebastián Montoya

Sebastián Montoya ha tenido una franca progresión en la F2, categoría previa a la Fórmula 1.
Sebastián Montoya
Sebastián Montoya sigue los pasos de su padre en la Fórmula 2, con la mira puesta en la Fórmula 1. El joven piloto colombiano muestra un gran potencial y busca hacer historia en el automovilismo internacional. Crédito: Prema Racing

Sebastián Montoya ha ido construyendo un hombre en el mundo del automovilismo, pese a sus 20 años. El hijo de Juan Pablo Montoya viene mostrando una franca progresión en la Fórmula 2, teniendo en cuenta los podios alcanzados a lo largo de la temporada 2025.

No hay duda que el corredor tiene como objetivo llegar a la Fórmula 1, categoría en la cual su padre estuvo a lo largo de seis temporadas, y en la cual ganó siete grandes premios. Por supuesto, el apellido Montoya sigue teniendo una repercusión en la gran carpa, a la luz del legado que dejó el bogotano entre 2001 y 2006.

Es por ello que la ilusión de ver a un tercer colombiano en la Fórmula 1 (también estuvo Roberto José Guerrero en los 80), podría ser viable si se suman varios factores, incluidos el deportivo y el económico, claves para cualquier piloto que quiera alcanzar la máxima categoría del automovilismo mundial.

Vea también: Manchester United tiene claro cuánto pagará por Richard Ríos

Sin embargo, todo dependerá también de la disposición que tengan los equipos por darle cabida a un piloto joven como Montoya, viendo los pocos asientos disponibles para las próximas temporadas. En todo caso, a modo de ejercicio, se le preguntó a la inteligencia artificial acerca de cuáles podrían ser esas tres escuderías a las que les sonaría fichar al actual piloto de Prema en F2 si se diera la posibilidad, analizando la estructura del equipo tal, así como las características de manejo del corredor.

¿Cuáles son los tres equipos de Fórmula 1 con más posibilidades de fichar a Sebastián Montoya?

Consultado ChatGPT por las posibilidades que tendría Sebastian Montoya de llegar a la Fórmula 1, dicha inteligencia artificial, mencionó a tres equipos con hipotéticas intenciones de contratar al nacido en Miami, Florida, a la luz de la evolución como piloto.

Le puede interesar: Wimbledon tiene a una nueva campeona: ganadora solo necesitó de 57 minutos

El equipo con más posibilidades de contar con el corredor de nacionalidad colombiana, es Williams Racing, debido a que le ha dado cabida a pilotos jóvenes. Además de ello, tiene en su ADN el apellido Montoya, lo cual lo hace atractivo comercialmente para el mercado de Latinoamérica.

Sebastián Montoya
Sebastián Montoya ha venido cosechando varios podios en la Fórmula 2 durante 2025.Crédito: AFP

La segunda escudería que tendría en el radar a Sebastián Montoya, sería la norteamericana Haas F1 Team, un equipo mediano en busca de consistencia técnica que recientemente contrató a Oliver Bearman, expiloto de Prema en F2. “Su conducción 'tipo Schumacher' se adapta a chasis robustos y agresivos como los que Hass trata de desarrollar”.

De interés: Bayern está cerca de fichar a Luis Díaz: Ya se sabe cuánto le pagará al Liverpool

Finalmente, el tercer equipo, con algún interés, de acuerdo a ChatGPT, de fichar al hijo de Juan Pablo Montoya, sería la escudería Alpine, la cual está en “proceso de consolidación, con gusto por pilotos técnicos y con buen feedback”. La formación francesa valora pilotos formales, analíticos y capaces de mejorar el coche a través de ingeniería.

Sebastián Montoya
¿Volverá a haber un Montoya en el equipo Williams de Fórmula 1?Crédito: Prema Racing

“De estos tres, Williams es el candidato más plausible para fichar a Montoya como su piloto de F1 emergente. Ofrece una oportunidad directa y menos presionante para un debut, con infraestructura colaborativa (Prema-Williams) y un entorno donde el apellido Montoya agrega valor comercial.

Sin embargo, si Montoya demuestra en 2025 un rendimiento sólido en F2 —con varias victorias o podios—, Haas podría entrar en competencia, especialmente por su orientación técnica y estilo agresivo compatible. Alpine permanece como una opción de nicho: ideal para un desarrollo más pausado y serio, pero no el objetivo más inmediato”, concluyó ChatGPT.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.