Wimbledon tiene a una nueva campeona: ganadora solo necesitó de 57 minutos

Iga Swiatek ganó la final en en dos sets ante Amanda Anisimova.
Final femenina Wimbledon 2025
Iga Swiatek completa su colección de Grand Slam con una victoria aplastante en Wimbledon. La tenista polaca arrasa a Amanda Anisimova en una final histórica, logrando su victoria número 100 en Grand Slam. Crédito: AFP

Iga Swiatek ya completó su colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba, y por fin lo ha logrado. En uno de sus años más inestables, Swiatek arrolló a Amanda Anisimova (6-0 y 6-0) en apenas 57 minutos y se proclamó campeona de Wimbledon.

La tenista polaca alcanzó así su victoria número 100 en Grand Slam, convirtiéndose en la más rápida en lograrlo desde Serena Williams en 2004. Lo hizo con una de las victorias más contundentes vistas en una final del torneo británico.

Swiatek fue la primera jugadora desde Martina Navratilova en 1983, presente en la grada, en iniciar una final de Wimbledon con un 'rosco', algo más habitual en otras superficies, pero poco frecuente sobre hierba.

Vea también: PSG vs Chelsea: ¿Cuánto dinero recibirá el campeón del Mundial de clubes 2025?

Entre los errores no forzados de Anisimova (14 en cada set), los nervios propios de su primera gran final, y la eficacia de Swiatek, que apenas necesitaba desplazarla de lado a lado, la final fue una de las más breves en la historia del torneo.

El partido adquirió tintes de escabechina. Anisimova, superada por el nivel del duelo, mostró señales de frustración ante los 15.000 espectadores presentes en la pista central y la audiencia televisiva mundial.

Swiatek impuso su juego. Anisimova, con 23 años, no logró desplegar el nivel que la llevó a las semifinales de Roland Garros con 19 años y a esta final de Wimbledon, tras ocho meses apartada del circuito por problemas de salud mental.

"Esto me llega muy pronto", había reconocido la estadounidense antes del partido, consciente de que quizás ni ella misma esperaba llegar a esta instancia.

Le puede interesar: Bayern está cerca de fichar a Luis Díaz: Ya se sabe cuánto le pagará al Liverpool

Para Anisimova, la experiencia será un aprendizaje. Para Swiatek, un impulso en una temporada irregular, en la que había descendido a la octava posición del ránking y no ganaba títulos desde hacía más de un año.

Después de años de cuestionamientos sobre su rendimiento en hierba, Swiatek añade Wimbledon a su palmarés, que ya incluía cuatro títulos en París y un US Open.

Con este triunfo, Swiatek se convierte en la tercera tenista en la historia en ganar sus seis primeras finales de Grand Slam, después de Margaret Court y Monica Seles.

La derrota de Anisimova es la más abultada en un Grand Slam desde que Steffi Graf venció a Natasha Zvereva por 6-0 y 6-0 en Roland Garros 1988. Es además el primer doble 'rosco' en Wimbledon desde 1911, cuando Dorothea Douglas venció a Dora Boothby. En la Era Abierta, desde 1968, la derrota más severa había sido el 6-0 y 6-1 sufrido por Evonne Goolagong ante Billie Jean King.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.