Geraint Thomas sacó la primera diferencia entre los favoritos del Tour

Tras el arribo de la alta montaña, varias fueron las conclusiones que quedaron.
Gerain Thomas, ciclista británico.
Gerain Thomas, ciclista británico. Crédito: AFP

La esperada primera cita de la montaña del Tour de Francia con final en la durísima escalada en la Planche desde Belles Filles, no ha tenido el desenlace de espectacularidad que muchos presagiaban.

El grupo de los favoritos mantuvo una actitud conservadora a lo largo de ésta accidentada jornada con siete puertos de montaña y solo hubo serios movimientos en el último kilómetro, en el que el británico Geraint Thomas (Ineos) se lanzó para hacer una pequeña diferencia y encabezar el listado de los favoritos al título.

Vea también: Lo bueno, lo malo y lo curioso tras la primera etapa de montaña del Tour

La etapa ha sido ganada por Dylan Teuns (Bahrein Mérida), integrante de la fuga de catorce corredores que se formó a 155 kilómetros de meta y que llegó a tener una diferencia máxima de 8 minutos, suficiente para negociar el día frente al relajado lote de la camiseta amarilla.

La jornada dejó las primeras diferencias entre los favoritos a al título finalcon un Geraint Thomas destapando sus primeras cartas como campeón defensor del título y por ahora defendiendo su rango de líder de equipo.

Egan Bernal ha cedido nueve segundos con su compañero de equipo y ahora queda por debajo de cuatro segundos, lo que no significa que pierda su condición de colíder del grupo británico.

El español Mike Landa (Movistar) jugó sus propias opciones a dos kilómetros de la llegada, pero se quedó sin gas para rematar la faena. Nairo Quintana, ‘anestesiado’ por el movimiento de su compañero, no fue lo suficientemente explosivo para engancharse a la rueda de Thomas.

Rigoberto Urán (EF Education First), fiel a su estilo, se mantuvo en el grupo cabecero y ahora es décimo en la General con pretensiones firmes de mantenerse en ese ‘top’ de alto protagonismo.

Giorgio Ciccone, que acabó segundo tras meterse en la fuga del día, arrebató el maillot amarillo a Alaphillipe por escasos seis segundos, gracias al penúltimo premio de montaña bonificado con 8 segundos.

Movistar se encargó de perseguir la fuga, pero la acción fue tardía frente aun Quick Step que no tuvo la suficiente potencia para defender el liderato de Alaphilippe.

Salvo la pérdida de tiempo del francés Romain Bardet (Ag2r), las opciones de los candidatos al podio de Paris se mantienen intactas y seguramente, salvo algún imprevisto, el próximo movimiento llegará cuando vuelva la montaña, en la etapa 14, en el mítico alto del Tourmalet.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.