Revelan audios del VAR sobre el partido entre Colombia y Uruguay

Carlos Queiroz arremetió contra el arbitro del juego en la última rueda de prensa.
Colombia vs Uruguay - Eliminatorias
Colombia vs Uruguay - Eliminatorias. Crédito: AFP

En medio de la dura derrota que sufrió la Selección Colombia en la tercera fecha de las Eliminatorias como local a manos de Uruguay, se presentaron algunas polémicas arbitrales que fueron objeto de discusión y que el técnico Carlos Queiroz reclamó en su última rueda de prensa.

A raíz de todo esto, Conmebol publicó los audios de las conversaciones entre el árbitro argentino Fernando Rapallini y los asistentes del VAR. Esto en aras de disipar la suspicacia y demás: las jugadas polémicas fueron un posible penal a favor de Colombia en el primer tiempo y el penalti sancionado para Uruguay por infracción de Jeison Murillo.

Lea también: Luis Suárez tiene coronavirus

La primera jugada es una supuesta mano en el área de Uruguay tras una incursión de Luis Díaz por el costado derecho; no revisan una posible falta.

VAR: Posible mano
Árbitro: Viene de un rebote de él mismo

VAR Esa cámara no me sirve, otra toma por favor.. Pie, remate
AVAR: Explícame por favor Fernando, más tranquilo

AVAR: ¿Fernando, patea él?
Árbitro: Patea él y le rebota a él

VAR: Le choca en su rodilla, pie, y va a la mano
Árbitro: No es una acción de bloqueo, es una acción de juego deliberado de él mismo que le pega en su man... Patea él y le pega en la mano

AVAR: Él quiere jugar y la mano la tiene pegada de forma antinatural al cuerpo.
VAR: Eso es lo que veo

VAR: Fernando, lo que veo es que choca en el pie, sube a la mano, la mano no está extendida, puedes reanudar...

De interés: Ecuador confirmó tres nuevos casos de Covid antes de enfrentar a Colombia

La segunda jugada que revisó el VAR fue el penal de Jeison Murillo sobre Rodrigo Betancur en el segundo tiempo:

VAR: Posible penal
Árbitro: penal

VAR: Sí, ahí hay un contacto
Árbitro: Se va abriendo, ataque prometedor en disputa.

Árbitro: no hay control de balón, ataque prometedor en disputa.
AVAR: Bien, penal, el contacto existe

VAR: Ok, Sí, está bien... perfecto, lo choca... Tenemos claro que va a la espalda
AVAR: No juega el balón... Ahora, hay fuera de juego antes? Tu decisión es correcta, solo estamos chequeando un posible fuera de lugar.antes de la acción.

VAR: Fernando, correcta decisión, no hay fuera de juego; penal bien sancionado.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia