Ranking de las selecciones más caras de la Copa América: ¿En qué lugar está Colombia?

La Copa América 2024 tendrá 16 selecciones que lucharán por el título en Estados Unidos.
copa america 2024
Copa América 2024 Crédito: Conmebol

Desde este jueves 20 de junio comenzará la edición número 48 de la Copa América, la cual tendrá a Estados Unidos como país anfitrión. Además, tendrá la participación de 16 equipos, tal como sucedió hace ocho años cuando se celebró la edición centenario.

Como es habitual, este torneo reúne a las principales estrellas del continente. Por ejemplo, algunos como Lionel Messi, Luis Suárez y Alexis Sánchez podrían tener su última participación en este certamen. Mientras que otros como Vinicius Junior, Rodrygo, Lautaro Martínez o Luis Díaz llegan en un buen momento para tomar la bandera de sus respectivas selecciones.

Este buen presente hace que cada uno de ellos esté altamente cotizado en el mercado de fichajes a nivel mundial; por ende, sus selecciones también van a estar sumamente valorizadas.

Le puede interesar: Colombia se acerca al top 10 del Ranking FIFA antes de la Copa América 2024

Al respecto, el portal Transfermarkt, especializado en las cifras de jugadores y equipos, dio a conocer el ranking de las selecciones más caras de la Copa América.

5. Colombia

El quinto lugar del escalafón le corresponde a Colombia, quien cuenta con una cifra total en el mercado de 282 millones de euros. Evidentemente, el jugador más valorizado es Luis Díaz con 75 millones de euros. Los que le siguen son Jefferson Lerma y Jhon Jáder Durán, ambos también militan en la Premier League y su valor es de 20 millones de euros.

4. Estados Unidos

Por delante de Colombia, se ubica Estados Unidos, cuyo valor total en el mercado es de 345 millones de euros. Su gran referente es su capitán Christian Pulisic, quien es además el jugador con el valor más alto de la plantilla con 40 millones de euros. El siguiente en la lista es Folarin Balogun (30 millones de euros) y Weston McKennie (28 millones de euros).

3. Uruguay

El tercer lugar del listado le pertenece a Uruguay, quien reúne una cifra total de 480 millones de euros a partir del valor que tiene cada uno de sus jugadores. El más alto le corresponde a Federico Valverde, cotizado en 120 millones de euros. Mientras que Darwin Núñez y Ronald Araújo alcanzan los 70 millones de euros.

2. Argentina

El segundo lugar del ranking publicado por Transfermarkt es para Argentina, el actual campeón de la Copa América, cuya plantilla está valorizada en los 805 millones de euros. El jugador con el valor más alto es Lautaro Martínez, quien figura con 110 millones de euros.

El siguiente en la lista es Julián Álvarez con una cotización de 90 millones de euros. Mientras que Enzo Fernández y Alexis MacAllister alcanzan los 75 millones de euros. Por su parte, Messi maneja una cotización actual de 30 millones de euros.

1. Brasil

Por último, está Brasil con una cifra de 1.270 millones de euros que la posicionan como la selección más cara entre las 16 que disputarán la Copa América. El valor más alto le pertenece a Vinicius Junior, quien también se posiciona como el jugador más valorizado del torneo con unos 180 millones de euros.

Por detrás de él, aparecen Rodrygo con 110 millones de euros y Bruno Guimaraes con 85 millones de euros.

Vea también: Copa América 2024: ¿En qué estadios va a jugar Colombia en la fase de grupos?

  1. Brasil: 1.270 millones de euros
  2. Argentina: 805 millones de euros
  3. Uruguay: 480 millones de euros
  4. Estados Unidos: 345 millones de euros
  5. Colombia: 282 millones de euros
  6. Ecuador: 225 millones de euros
  7. México: 204 millones de euros
  8. Canadá: 181 millones de euros
  9. Paraguay: 134 millones de euros
  10. Jamaica: 94.6 millones de euros
  11. Chile: 83 millones de euros
  12. Venezuela: 67.6 millones de euros
  13. Perú: 33.4 millones de euros
  14. Panamá: 24.5 millones de euros
  15. Costa Rica: 21.9 millones de euros
  16. Bolivia: 14.5 millones de euros

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano