Copa América 2024: ¿En qué estadios va a jugar Colombia en la fase de grupos?

Colombia comenzará su camino en la Copa América en estadios donde ya jugó anteriomente.
Colombia Copa América 2024
Colombia parte como favorito en la Copa América 2024 Crédito: AFP

Se viene una nueva edición de la Copa América, donde Estados Unidos volverá a ser el país anfitrión tras la edición centenario del año 2016. En esta oportunidad, la Selección Colombia aparece como uno de los favoritos al título ante el buen presente que vive a nivel resultados.

La tricolor lleva 20 partidos jugados desde que Néstor Lorenzo asumió como técnico tras no conseguir la clasificación al Mundial de Qatar 2022. En ellos, logró un saldo de 15 victorias y cinco empates. Sin embargo, la racha es 23 encuentros si se tienen en cuenta los triunfos ante Bolivia y Venezuela en el cierre de las pasadas Eliminatorias, además de otro enfrentando a Arabia Saudita en partido amistoso.

Este antecedente genera gran expectativa en el pueblo colombiano ante la posibilidad de conquistar por segunda vez la Copa América tras la ganada en el año 2001 de la mano de una generación que tuvo a Óscar Córdoba, Iván Ramiro Córdoba o Víctor Hugo Aristizábal entre sus grandes figuras.

Colombia Copa América 2001
Campeones de la Copa América 2001 se reunieron para apoyar a ColombiaCrédito: Colprensa

Le puede interesar: José Luis Chilavert calienta el debut de Colombia ante Paraguay: "Siempre les ganó"

El camino de Colombia en este torneo comenzará en el grupo D, donde el sorteo lo emparejó junto a Paraguay, Costa Rica y Brasil. Este último, es evidentemente el rival más complicado que tendrá al frente. Sin embargo, espera repetir el último antecedente entre ambos cuando lo derrotó por 2-1 en Barranquilla en el marco de las Eliminatorias al Mundial de 2026.

Ahora bien, cada uno de estos encuentros tendrá lugar en ciudades diferentes. Sin embargo, el equipo nacional no tendrá que hacer largos desplazamientos teniendo en cuenta la amplia superficie geográfica que hay en Estados Unidos. Además, son lugares que ya conocen bien por el hecho de haber jugado anteriormente en ellos.

Estadio NRG (Houston)

Este será el estadio en el que Colombia disputará su primer partido de la Copa América enfrentando a Paraguay el próximo 24 de junio. Su inauguración tuvo lugar en 2002 y se usó para albergar dos ediciones del Super Bowl: la primera en 2004 y la segunda en 2017 (en ambas ocasiones los New England Patriots se llevaron el título).

Los cafeteros cuentan con un antecedente poco favorable jugando en el NRG Stadium, pues sufrieron una derrota ante Costa Rica en el cierre del grupo A de la Copa América Centenario. Sin embargo, ya tenían el cupo asegurado a la siguiente ronda.

NRG Stadium
NRG Stadium en HoustonCrédito: NRG Park

State Farm Stadium (Phoenix)

También conocido como el Estadio de la Universidad de Arizona. Está ubicado en la ciudad de Glendale y es la sede habitual de los Arizona Cardinals. Desde su inauguración en el año 2006, ha sido sede en tres oportunidades del Super Bowl; la más reciente, tuvo lugar en 2023, donde los Kansas City Chiefs se coronaron campeones.

Además de albergar partidos del fútbol americano, también ha sido sede de la Copa América Centenario. De hecho, Colombia jugó allí el partido por el tercer puesto ante Estados Unidos, donde se quedó con el triunfo. En esta oportunidad, se medirá a Costa Rica el próximo 28 de junio en su segundo partido del grupo D.

State Farm Stadium
State Farm Stadium, el segundo estadio de Colombia en la Copa América 2024Crédito: Cortesía Copa América

Vea también: Técnico campeón con Barcelona puso a Colombia como posible campeona de Copa América

Levi's Stadium (California)

Aquí se llevará a cabo el último partido de Colombia enfrentando a Brasil el próximo 2 de julio. Esta es la casa de los San Francisco 49ers de la NFL y está ubicado en la ciudad de Santa Clara, estado de California. Su capacidad máxima es de 72.864 espectadores.

Al igual que los anteriores, este estadio también fue sede de la Copa América Centenario. De hecho, allí se jugó el partido inaugural en el que Colombia superó a Estados Unidos por 2-0 por el grupo A. Los goles fueron obra de Cristian Zapata y de James Rodríguez.

Levi's Stadium
Levi's Stadium, el estadio donde jugará Colombia ante BrasilCrédito: Cortesía: Copa América




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.