“Néstor Lorenzo casi que 'quemó' a (Kevin) Mier en la Selección”
En La Fm Más Fútbol se analizó el trabajo del arquero que atajó con Colombia ante Venezuela.

Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López analizaron en La FM Más Fútbol el desempeño de la Selección Colombia tras la goleada contra Venezuela, con especial énfasis en lo ocurrido con Kevin Mier. Los comentaristas coincidieron en que el arquero vivió un partido difícil y que la decisión del técnico Néstor Lorenzo de incluirlo en la nómina llegó en un momento poco favorable para su carrera.
¿Por qué Kevin Mier fue señalado tras el partido?
Según los panelistas, Mier tuvo responsabilidad directa en dos de los tres goles recibidos. Cadavid calificó su actuación como un “desperdicio de oportunidad”, señalando que el guardameta “falló en un partido clave”. Por su parte, Eduardo Luis lo definió como una “víctima”, no solo de su propio nivel, sino también de la decisión del entrenador: “Lorenzo lo trae en su peor momento (…) y lo pone en un partido de alta exigencia”.
Vea también: Inicia la preventa de entradas para el Mundial 2026: fechas, precios y cómo Comprar sus boletas
Ambos coincidieron en que el arquero fue expuesto innecesariamente y que esta convocatoria pudo haber afectado su confianza. Cadavid insistió: “Para mí fue un error la decisión de Lorenzo y casi que quemó a Mier en la selección”. Además, recordaron que Camilo Vargas, en un momento similar, logró reponerse en Atlas, lo que refleja que las circunstancias y la experiencia pesan de manera decisiva.
“Néstor Lorenzo casi que quemó a Mier en la Selección”
¿Qué balance hicieron sobre otros jugadores?
El análisis también se extendió a otros futbolistas. Sobre Daniel Muñoz, se destacó su solidez defensiva, aunque con poca proyección ofensiva, siendo calificado como “tranquilo” y “cumplidor”. En el caso de Jerry Mina, las opiniones se dividieron: lo describieron como de “doble cara”, pues anotó un gol con un cabezazo, pero también falló en marca. También consideraron “firme” y con capacidad de ser decisivo en jugadas de ataque.
Le puede interés: Quién es Luis Suárez, el primer jugador de la Selección Colombia que marca cuatro goles en un partido
En cuanto a Davinson Sánchez, se le describió como “incómodo” debido a la falta de sincronía con sus compañeros de zaga. Sobre Angulo, la percepción fue de “decepción”: “Lo quería ver y me decepcionó”, dijo López, quien lo definió como un jugador que “fue un desastre en el primer tiempo”. Mientras tanto, Jefferson Lerma fue calificado como “invisible”, y Kevin Castaño recibió el término “ni fu ni fa”, en alusión a un rendimiento sin mayor trascendencia.
¿Quiénes destacaron en la Selección Colombia?
Dentro de las notas positivas, los comentaristas resaltaron la actuación de James Rodríguez, considerado “determinante”. López enfatizó: “Todos los primeros ataques de Colombia pasaron por James. Si no hace el gol, lo pone”. Su liderazgo, según Cadavid y López, sigue siendo fundamental en el esquema de la selección.
El nombre más celebrado fue Luis Suárez, autor de un póker de goles. Su desempeño fue calificado como “perfecto” y “brutal”. López lo resumió como “Póker de Ases”, expresión con la que definió su impacto en el marcador. Para los analistas, su actuación no solo aseguró la victoria, sino que también consolidó su importancia dentro del equipo.
Finalmente, el balance sobre Néstor Lorenzo fue positivo. Pese a las críticas por la convocatoria de Mier, el técnico fue descrito como “ganador”. López afirmó: “Es el gran ganador, nos cayó la boca a todos”. Según los comentaristas, con este resultado se consolidó como el gran beneficiado de la jornada.