Mafia de árbitros en Conmebol: Carlos Antonio Vélez dio nombres

Después del perverso arbitraje de Néstor Pitana, el profe Carlos Antonio Vélez explicó que esa mafia incluye cuidar a Brasil y Argentina.
Selección Colombia Vs. Selección de Brasil - Copa América 2021
Crédito: AFP

Carlos Antonio Vélez, el comentarista de la Copa América en el Canal RCN y uno de los más veteranos expertos en temas de fútbol en Latinoamérica, dijo que resulta “defraudante” lo que sucedido en el partido Colombia Vs Brasil.

El profe Vélez dijo que, aunque el fútbol es tan grande, resulta inaceptable que haya una mafia detrás del arbitraje en Suramérica. Para explicar lo acontecido con el gol de Brasil que avaló ilegítimamente Néstor Pitana, el comentarista citó la existencia de esa “mafia” que es liderada por Wilson Seneme, un árbitro brasileño que mueve los hilos en la Conmebol.

Néstor Pitana
Néstor Pitana, árbitro del partido Colombia Vs. Brasil.Crédito: AFP

“En el fútbol hay unos especímenes reprochables. Seneme, cuyo único merito es ser familiar de Cristiano Ronaldo, es un frustrado árbitro de pésima calidad y de antecedentes funestos, que hoy administra el arbitraje en la Conmebol. Él, junto a otros, suelen proteger a los grandes, las selecciones de Argentina y Brasil”, indicó.

Carlos Antonio Vélez dijo que Seneme manda árbitros para que protejan y cuiden en un momento de dificultad a Argentina y Brasil, así eso incluya una violación clara de las normas del fútbol.

Juan Guillermo Cuadrado y Néstor Pitana
Juan Guillermo Cuadrado y Néstor Pitana.Crédito: AFP

“La mafia siempre se cuida, tiene un montón de zalameros y hay hasta gente que les echa incienso. Es mentira que hubo en el partido Colombia Vs Brasil una clarísima aplicación de la ley. La ley es taxativa sobre qué debe hacerse cuando el balón golpea a uno de los árbitros”, recalcó.

Para Vélez, lo que hizo Pitana fue acabar validando que el árbitro juega al hacer un pase y dar una supuesta ley de ventaja que no existe.

Es increíble que se conceptúe por parte de gente del fútbol que lo de Brasil no fue un ataque prometedor cuando después de que la pelota golpea en el árbitro -que está mal ubicado y que además en su idioma gestual indica que va a sancionar porque la norma lo obliga- decide ‘juegue juegue’ y cinco segundos después hay un gol. ¿Cómo me pueden decir que eso no es un ataque prometedor? No es una opción manifiesta de gol -que es lo que dice la ley de juego- en otros eventos, pero sí es un ataque prometedor. Ellos dicen que no para justificar un arbitraje perverso”, explicó.

Por último, Carlos Antonio Vélez recordó que el VAR debe intervenir cuando hay error manifiesto y evidente. “Aquí había error manifiesto y evidente porque no se estaba aplicando la ley. Ahí el VAR debe intervenir para pedir balón a tierra y le correspondía a Brasil porque era el portador de la pelota”, agregó.


Ciclismo

Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.
El recorrido ciclístico generará cierres en la vía de la capital del Atlántico.



Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano