Breadcrumb node

Juan Carlos Osorio vuelve a sonar fuerte para dirigir a una selección nacional

El último paso de Juan Carlos Osorio por los banquillos fue Xolos de Tijuana en México.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 16:06
Juan Carlos Osorio
Juan Carlos Osorio podría ser el nuevo técnico de Panamá 🙏 ¿Por qué su estilo encajaría con el fútbol panameño?
AFP

El programa La FM Más Fútbol se conoció que Juan Carlos Osorio podría estar en la baraja para ser técnico de la selección de Panamá. Durante la emisión, Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis preguntaron a sus fuentes y recibieron como respuesta un mensaje acompañado de un emoji de manos en señal de oración, lo que fue interpretado como una confirmación en curso sobre el interés en el entrenador colombiano.

¿Quién sería el nuevo técnico de Panamá?

En la conversación de La FM Más Fútbol se recordó que Hernán Darío Gómez ya dirigió a Panamá y consiguió la histórica clasificación al Mundial. Ahora, con el nombre de Osorio en la lista de candidatos, señalaron que se trataría de una apuesta importante. Se destacó que el técnico colombiano ha desarrollado un estilo que privilegia el rendimiento físico de sus jugadores, una característica que, según el programa, coincide con el perfil de varios futbolistas panameños.

Juan Carlos Osorio vuelve a sonar fuerte para dirigir una selección nacional

0:27 5:25

Vea también: ¿Habrá reducción de clubes en la primera división del fútbol colombiano?

De acuerdo con lo expuesto, Panamá cuenta con jugadores de fuerza y resistencia, lo que encajaría en la idea de Osorio. En contraste, otras selecciones de la región, como Perú o Chile, disponen de planteles con mayor técnica, pero con menos fortaleza física.

¿Qué características hacen atractivo este proyecto?

Juan Felipe Cadavid y Eduardo Ruiz señalaron en La FM Más Fútbol que el fútbol panameño ofrece un tipo de jugador que podría adaptarse al sistema de Osorio. Indicaron que el entrenador ha defendido la importancia de crear y formar futbolistas cuando no se cuenta con nóminas amplias, por lo que su experiencia en este tipo de procesos sería clave.

Le puede interesar: ¿Barranquilla está confirmada como sede de la Copa Sudamericana 2026?

También se mencionó que la rotación de jugadores, una de las marcas del técnico, podría ser un reto en Panamá, aunque se resaltó que este modelo ha sido parte de su trayectoria.

¿Qué antecedentes respaldan a Juan Carlos Osorio?

En la emisión de La FM Más Fútbol también se recordó que, bajo la dirección de Atlético Nacional, Osorio promovió a jugadores como Daniel Muñoz, Orlando Berrío y Wilder Guisao, quienes alcanzaron proyección internacional. Pese a las críticas que ha recibido en el pasado, el entrenador ha dejado huella en cada proceso y su nombre suena con fuerza para dirigir a la selección panameña.

Fuente:
La FM