Georgia hace historia en la Eurocopa: venció a Portugal y está en octavos de final

Georgia superó a Portugal con los goles de Kvaratskhelia y Mikautadze.
Georgia vs Portugal - Eurocopa
Georgia clasificó a los octavos de final de la Eurocopa 2024 tras vencer a Portugal Crédito: AFP

En una noche llena de sorpresas, Georgia venció a Portugal por 2-0 en el Veltins-Arena de Gelsenkirchen, en el cierre de la fase de grupos de la Eurocopa 2024. A pesar de que Portugal ya estaba clasificada como primera del Grupo F, el partido se convirtió en una lección de humildad para los lusos, que vieron su impecable racha de victorias interrumpida por una aguerrida selección georgiana.

Le puede interesar: Eurocopa 2024: Bélgica clasificó en el Grupo E tras su partido con Ucrania

Portugal, liderada por el icónico Cristiano Ronaldo y dirigida por el técnico español Roberto Martínez, llegaba a este partido con la tranquilidad de estar clasificada para los octavos de final tras ganar sus dos primeros encuentros. Con 6 puntos en su haber, la Seleçao tenía la oportunidad de cerrar la fase de grupos con una tercera victoria consecutiva, algo que solo España había logrado en esta edición del torneo.

En contraste, Georgia, bajo la dirección del francés Willy Sagnol, estaba ante su primera participación en una Eurocopa. Considerada una de las cenicientas de la competición, la selección georgiana llegaba al partido con pocas esperanzas de clasificación, pero con la determinación de dar una última pelea y quizás, sorprender.

El encuentro comenzó con un ritmo inesperado. Apenas en el primer minuto de juego, cuando los equipos aún se acomodaban en el campo, Khvicha Kvaratskhelia abrió el marcador para Georgia con un certero cabezazo, aprovechando un excelente centro desde la izquierda. Este temprano gol dejó atónitos a los jugadores y aficionados portugueses, marcando el inicio de un partido complicado para los lusos.

Con el 1-0 a su favor, Georgia optó por una estrategia defensiva, resguardándose en su campo y esperando las embestidas de Portugal. A pesar de tener la posesión del balón, los lusos mostraron dificultades para penetrar la bien organizada defensa georgiana. La falta de profundidad y precisión en el ataque portugués fue evidente, y las pocas ocasiones de gol que lograron crear fueron neutralizadas por la defensa rival o por el portero georgiano, Giorgi Loria.

El desconcierto de Portugal en busca del empate dejó muchos espacios en su defensa, espacios que Georgia supo aprovechar en rápidos contragolpes. En el minuto 56, en una de esas jugadas ofensivas, el árbitro señaló un penal a favor de Georgia tras una falta dentro del área. Georges Mikautadze se encargó de ejecutar el cobro y no falló, aumentando la ventaja a 2-0 para los georgianos.

Con dos goles en contra y sin nada en juego para ellos más allá del honor, Portugal no se desgastó en buscar una remontada imposible. Los lusos continuaron intentando llegar al arco rival, pero la defensa férrea de Georgia y la falta de precisión en sus jugadas ofensivas evitaron cualquier cambio en el marcador.

A pesar de la sorpresiva derrota, Portugal mantuvo el primer lugar del Grupo F con 6 puntos, garantizando su pase a los octavos de final. Turquía, que venció a la República Checa en el otro partido del grupo, quedó en segundo lugar con 6 puntos. Georgia, con esta victoria, acumuló 3 puntos y, a pesar de haber mostrado un buen desempeño, no le alcanzó para clasificar como mejor tercera. La República Checa, con solo 2 puntos, se despidió del torneo en el último lugar del grupo.

Vea también: Luis Díaz se lleva los elogios de un referente de Argentina: "Este es crack"

Este resultado sirve como una llamada de atención para Portugal, que deberá ajustar su juego si quiere seguir avanzando en el torneo. La falta de profundidad en su ataque y los espacios dejados en defensa son aspectos a mejorar si desean llegar lejos en la Eurocopa.

Para Georgia, este triunfo representa un hito histórico en su primera participación en una Eurocopa. A pesar de no haber logrado la clasificación, la victoria ante Portugal es un reflejo del potencial y el crecimiento del fútbol georgiano, que seguramente dará de qué hablar en futuras competiciones.


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo