¿El alumno superó al maestro?: la estadística en la que Lorenzo le gana a Pékerman

Néstor Lorenzo llevó a Colombia a disputar la final de la Copa América después de 23 años.
Néstor Lorenzo - José Pékerman
Néstor Lorenzo superó a José Pékerman en una estadística Crédito: AFP

Desde que Néstor Lorenzo llegó a la dirección técnica de la Selección Colombia en el 2022, su vinculación estuvo sujeta a varias dudas. Muchos aseguraban que era una moneda al aire, dado que no se tenía mucha referencia de su trayectoria como estratega en posesión. Procedente de Melgar de Arequipa, lo que se sabía es que fue el asistente técnico de José Néstor Pékerman.

Socios durante un periodo de ocho años en los que la Selección Colombia atendió a dos Mundiales y quedó tercero en la Copa América Centenario de 2016, Néstor Lorenzo aprendió de un experimentado José Néstor Pékerman con un combinado nacional ya conocido.

Le puede interesar: [Video] Lautaro Martínez no perdonó y sentenció a Colombia en la Copa América

Con José Pékerman en la Selección Colombia, alcanzaron a dirigir dos Copas América en donde se metieron en el podio en Estados Unidos 2016. La realidad es que Néstor Lorenzo, en tan solo su primera experiencia como estratega del combinado nacional, no solo superó las expectativas que se le tenían, sino que el pupilo superó también a su maestro haciendo historia.

LORENZO Y SU PRIMERA COPA AMÉRICA SUPERÓ TODO

José Néstor Pékerman dirigió dos competencias del continente sudamericano. La primera ocasión fue en la Copa América de 2015 cuando Colombia tuvo que enfrentar a Venezuela, Brasil y Perú. El debut no fue el esperado cayendo por la mínima diferencia ante los venezolanos, pero recompusieron con la victoria contra la ‘Canarinha’, y un empate final con los peruanos sin goles.

Lograron clasificar como mejor tercera y tuvieron que enfrentarse a Argentina con la que igualaron en un partido dominado por la ‘Albiceleste’ de principio a fin. Llevaron el juego a los penaltis donde perdieron por 5-4. El siguiente año José Pékerman afrontó su segunda Copa América, con un mejor semblante.

En la Copa América Centenario, se midieron con Estados Unidos, Paraguay y Costa Rica. Triunfaron ante los locales, superaron a los guaraníes, pero cayeron ante los ticos, que les truncaron el paso perfecto. Sin embargo, clasificaron a los cuartos de final. Perú fue su rival, igualando sin goles y venciéndolos desde el manchón penal. En semifinales perdieron ante Chile y fueron terceros superando a los norteamericanos con gol de Carlos Bacca.

Vea también: Colombia, subcampeón de la Copa América: Argentina se quedó con el título

José Pékerman dirigió diez partidos durante dos Copas Américas en donde ganó cuatro partidos, perdió tres encuentros y empató en otros tres juegos, en los que tuvo que ir a la definición desde el punto penal. Uno lo ganó y el otro lo perdió. Marcó ocho tantos y recibió siete goles.

Por otro lado, el paso de Néstor Lorenzo ha sido perfecto con seis partidos disputados, dado que logró meterse en la final por tercera vez en su historia, buscando su segundo título. Superó a Paraguay y Costa Rica en la fase de grupos e igualó con Brasil. Venció a Panamá y a Uruguay para medirse a Argentina.

Goleó a sus rivales, le anotaron tres goles, y fue una aplanadora con 12 anotaciones a lo largo de la Copa América. Cerró su participación con 13 puntos con solo un empate y una derrota, justamente en la final. Néstor Lorenzo superó en su primera Copa a José Pékerman con un rendimiento casi perfecto.


Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano