Comisión debe hacerse con frecuencia y no ser un saludo a la bandera: Dimayor

Como autocrítica tras la batalla campal en El Campín, la Dimayor reconoció que las tribunas pudieron repartirse de forma diferente.

La batalla campal de hinchas de Nacional y Santa Fe que se vivió en El Campín, en el primer partido después de año y medio sin público en los estadios, generó un rifirrafe de lado y lado entre los responsables del evento deportivo.

En entrevista con La FM, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, afirmó que en los hechos violentos hay corresponsabilidad de muchos actores, no solo de uno y que esta situación generó una alerta para que los protocolos que se tienen previstos para estos partidos sean modificados.

“No quiero señalar a nadie, pero debemos ajustar muchas cosas para que ese retorno del fútbol no se vuelva lo que vimos en El Campín. Trabajar más de cerca con las autoridades”, manifestó.

Reconoció, haciendo una autocrítica de lo sucedido, que las tribunas se pudieron “repartir de una manera diferente”, esto después de que se cuestionara que la llamada ‘tribuna familiar’ fuera ubicada cerca de las barras bravas de Atlético Nacional, donde sujetos desadaptados se cruzaron la baranda y atacaron a los hinchas de Santa Fe que estaban allí acompañados de niños.

Sin embargo, frente a lo aseverado por el Gobierno de que no se habrían cumplido los protocolos de seguridad establecidos, el presidente del ente que rige al fútbol colombiano recalcó que el operativo que se cumplió fue el que siempre se ha realizado, entonces hay que evaluar cambios en dicho protocolo.

“Se hizo lo que se tenía que hacer dentro del protocolo establecido, si ese protocolo es insuficiente o tiene fallas hay que revisarlo. Yo estaba en el estadio y en menos de un minuto esto se salió de control definitivamente, claro se podía prever o haber reaccionado diferente, pero nos cogió a todos por sorpresa, afortunadamente no pasó a mayores”, afirmó.

Además, dijo que esto es una alerta para que la Comisión Nacional para la convivencia y la seguridad en el fútbol colombiano no sea un saludo a la bandera y que se reúna con más frecuencia.

“Esa comisión es precisamente para evitar y mejorar esos protocolos y debe reunirse con más frecuencia, por eso hoy va a haber una con el ministro del Interior, de Deporte, de Educación, no siempre delegando esto a funcionarios que tienen la mejor intención, pero no tiene capacidad de tomar decisiones y que se ejecuten... se vuelve un saludo a la bandera esa comisión”, agregó.

Por ahora fue suspendido el ingreso de los hinchas de Nacional a los estadios de Bogotá por un año, así como quedó suspendida la asistencia de público.


Temas relacionados

Atlético Nacional

Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.
Sarmiento sufrió una lesión en el bíceps femoral y estará entre 6 y 8 semanas fuera de la cancha.



Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos