Colombia presentó sus convocados para enfrentar a Uruguay y Ecuador por Eliminatorias

Colombia buscará acercarse a la clasificación al Mundial 2026 en sus partidos ante Uruguay y Ecuador.
Selección Colombia
El técnico Néstor Lorenzo presentó la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Uruguay y Ecuador por Eliminatorias Crédito: AFP

En las últimas horas, la Selección Colombia hizo oficial su lista de convocados para los partidos de este mes de noviembre ante Uruguay en Montevideo y Ecuador en Barranquilla por las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Más allá de perder el invicto en la clasificación mundialista en su visita a Bolivia, la tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, viene con la motivación en alza tras la reciente goleada que le propinó a Chile como local. Este resultado le permite mantenerse a tres puntos de Argentina en la lucha por el liderato.

Una ausencia significativa en la nómina de Colombia es la de Jefferson Lerma, quien no pudo ser convocado a raíz de una dura lesión que sufrió con su equipo, el Crystal Palace de Inglaterra, por lo que la selección pierde una pieza clave en el funcionamiento del mediocampo.

Selección Colombia
Colombia viene de golear como local a Chile en su más reciente partido por las Eliminatorias al Mundial 2026Crédito: AFP

Le puede interesar: Presidente de la Federación Peruana de Fútbol fue detenido: lo acusan de amaños y sobornos

¿Cómo llegan los jugadores de Colombia a esta doble fecha de Eliminatorias?

Evidentemente, el jugador de la Selección Colombia que llega en mejor estado de forma es Luis Díaz, quien fue la gran figura del Liverpool con su triplete en la goleada sobre Bayer Leverkusen por la Champions League aun cuando no ha sido un titular indiscutible para el técnico Arne Slot en los últimos partidos.

Además del guajiro, otros jugadores que se proyectan para entrar en el once titular para estos partidos son Dávinson Sánchez, Jhon Jáner Lucumí, Daniel Muñoz, Richard Ríos y Jhon Arias, quienes llevan una importante continuidad con sus equipos.

En cuanto a James Rodríguez,es la gran incógnita en esta convocatoria a raíz de la poca continuidad que ha tenido en el Rayo Vallecano. Pese a ello, el capitán colombiano ha demostrado ser determinante con la selección en los últimos partidos de las Eliminatorias. Eso sin mencionar el rol que tomó en la reciente Copa América para llegar a la final.

Luis Díaz
Luis Díaz llega en buen estado de forma para jugar las Eliminatorias en noviembre tras ser figura con el Liverpool en la Champions LeagueCrédito: AFP

¿Cómo llegan los rivales de Colombia a estos partidos de Eliminatorias?

Uruguay, el primer rival de Colombia, no viene atravesando un buen momento en las Eliminatorias pese a que se mantiene en zona de clasificación directa al Mundial 2026en Norteamérica. De hecho, no ha podido anotar gol en sus últimos cuatro partidos, lo que ha provocado fuertes críticas al equipo que orienta el argentino Marcelo Bielsa.

En el caso de Ecuador, viene atravesando un nuevo proceso desde que el también argentino Sebastián Beccacece asumió como técnico. En esta campaña, sacó resultados importantes ante Perú, Paraguay y Uruguay que le han permitido estar en zona de clasificación directa al margen de los tres puntos que le descontaron antes de empezar las Eliminatorias.

Para Colombia lo ideal será obtener los seis puntos en esta doble fecha Eliminatoria para acercarse a la clasificación a la próxima Copa del Mundo al margen de que todavía quedan seis partidos por disputarse a lo largo del año 2025.

Cabe resaltar que los cafeteros se medirán a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo el próximo viernes 15 de noviembre a las 7:00 de la noche. Cuatro días más tarde, esperan por la visita de Ecuador a partir de las 3:30 de la tarde en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Vea también: Adiós al escudero de Egan Bernal: INEOS confirma su salida

Lista de convocados de Colombia para enfrentar a Paraguay y Ecuador

Arqueros: Camilo Vargas (Atlas/MEX), David Ospina (Atlético Nacional), Álvaro Montero (Millonarios)

Defensores: Dávinson Sánchez (Galatasaray/TUR), Yerry Mina (Cagliari/ITA), Jhon Jáner Lucumí (Bologna/ITA), Carlos Cuesta (Genk/BEL), Daniel Muñoz (Crystal Palace/ING), Santiago Arias (Bahía/BRA), Juan David Cabal (Juventus/ITA), Johan Mojica (Mallorca/ESP) y Cristian Borja (Sporting Braga/POR).

Mediocampistas: Sebastián Gómez (Coritiba/BRA),Kevin Castaño (Krasnodar/RUS), Richard Ríos (Palmeiras/BRA), Juan Camilo Portilla (Talleres/ARG), Gustavo Puerta (Hull City/ING), Mateus Uribe (Al-Sadd/CAT), Jorge Carrascal (Dinamo Moscú/RUS), Jhon Arias (Fluminense/BRA), James Rodríguez (Rayo Vallecano/ESP), Juan Fernando Quintero (Racing/ARG).

Delanteros: Luis Díaz (Liverpool/ING), Jhon Córdoba (Krasnodar/RUS), Jhon Jáder Durán (Aston Villa/ENG), Rafael Santos Borré (Internacional/BRA), Carlos Andrés Gómez (Rennes/FRA).


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente