Carlos Queiroz sí estará en el Mundial, confirman qué selección comandará

El extécnico de la Selección Colombia y el Real Madrid recientemente salió de Egipto.
Carlos Queiroz podría ser el nuevo técnico de la Selección Colombia
Solo faltaría acordar el salario del técnico portugués, para que pueda estar al frente del cuadro tricolor. Crédito: Carlos Queiroz / AFP

El portugués Carlos Queiroz fue nombrado este miércoles nuevo seleccionador de Irán y dirigirá al “Team Melli” en el Mundial de Qatar 2022, según confirmó la federación de este país.

“Carlos Queiroz será el entrenador nacional de Irán en el Mundial de Qatar”, informó en Twitter un portavoz de la la Federación de Fútbol iraní, Jamaat Mohamad.

Vea también: Hernán Darío Herrera no va más como técnico de Nacional

Con solo 75 días para el comienzo del Mundial, el técnico portugués se hará cargo del equipo nacional iraní esta misma semana, con un contrato inicial de cuatro meses.

El portugués dirigió a los iraníes durante ocho años, en los que consiguió clasificar al "Team Melli" para los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, en los que cayó en la fase de grupos.

Queiroz, de 68 años, convirtió a la selección iraní en la mejor asiática, según el ránking de la FIFA, aunque no logró hacerse con la Copa de Asia.

El que fuera seleccionador de países como Colombia, Irán y Portugal, además de entrenar al Real Madrid, sustituye en el cargo a Dragan Skocic, que ha sido despedido este mismo miércoles.

Debe leer: Hinchas del América lanzaron billetes a jugadores del Cali

El croata Skocic logró la clasificación de Irán para el Mundial y ha ganado 15 de los 18 partidos disputados desde que se hizo cargo de la selección iraní en 2020.

Pero el regreso a la presidencia de la Federación de Fútbol de la República Islámica de Irán de Mahdi Taj, quien ya ocupó el puesto entre 2016 y 2019, supone la vuelta de Queiroz.

Le puede interesar: Messi a la caza de Cristiano en la clasificación de goleadores de la Champions

Queiroz regresa a Teherán tras la rescisión en abril de su contrato con la Federación Egipcia de Fútbol, solo ocho meses después de hacerse cargo de los "fararones" y tras fracasar en el intento de clasificarlo para el Mundial de Qatar.

Queiroz dejó Egipto con una marca de diez victorias (dos de ellas en la tanda de penaltis), un empate y tres derrotas (una de ellas, en los penaltis).


Temas relacionados

Luis Díaz

"No es el resultado que queríamos, pero nunca dejamos de darlo todo": Luis Díaz

El jugador colombiano marcó este sábado uno de sus mejores goles con el Bayern Múnich.
Luis Díaz cerró una semana perfecta: doblete en Champions y gol en Bundesliga.



"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos